I. Arlandis

Valencia contará en 2025 con trenes Cercanías de dos pisos fabricados por Stadler

Renfe firma el contrato para comprar locomotoras a la planta de Albuixech, que se suman a los pedidos de renovación de la flota española

Miércoles, 5 de julio 2023, 13:50

Los primeros pedidos del megacontrato de Renfe para renovar la flota de Cercanías de toda España avanzan en la planta valenciana de Stadler. Las instalaciones de Albuixech ya han comenzado a fabricar los primeros vagones de dos pisos que se incluyen en el proyecto ... y se ha confirmado que, entre otros, tendrán como destino Valencia cuando estén terminados en 2025.

Publicidad

Así lo ha desvelado el presidente de Renfe, Raül Blanco, en una visita a la factoría en la que ha estado acompañado por Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, y diferentes dirigentes de las dos empresas así como representantes políticos. En el encuentro han comprobado de primera mano cómo avanzan los trabajos de los dos primeros trenes de alta capacidad que saldrán de las instalaciones en los próximos meses para que en 2024 obtengan la verificación y puedan comenzar a operar al año siguiente.

Una vez superado este proceso se comenzarán a ensamblar las 77 unidades restantes y se irán entregando dos cada mes que, progresivamente, se incorporarán para renovar las flotas de cercanías de las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia y su entorno, al ser puntos de alta demanda. En total, este gigantesco encargo tiene un presupuesto de 1.305 millones de euros y conlleva la ampliación de 500 puestos de trabajo que ha comenzado a producirse en una planta que ya emplea a dos millares de personas de forma indirecta y un número similar de forma indirecta.

Los nuevos trenes serán de los modelos T100 y T200 y, como novedad, permiten una importante adaptación para ampliar o recortar plazas con unos vagones que pueden tener dos pisos y que serán más accesibles. También contarán con wifi y espacio para bicicletas, además de tener un menor consumo al ser más eficientes. A su máxima capacidad podrán llevar a 950 personas, un 30% más de lo que pueden soportar los modelos actuales. «Son trenes de primera tecnología que nos ponen al nivel europeo», ha admitido Blanco.

Publicidad

Los mismos empezarán a incorporarse a la flota de Valencia y su área de influencia a partir de 2025. En la actualidad Renfe cuenta para esta zona con casi medio centenar de trenes, de los cuales cuatro de cada cinco están electrificados. Poco a poco se comenzarán a sustituir para mejorar un servicio que en la Comunitat Valenciana es muy criticado por su alta edad (que puede llegar a los 40 años), lo que genera contínuas averías y retrasos.

Blanco ha aprovechado su visita para firmar otro contrato con Stadler que implica más carga de trabajo para la planta valenciana. Renfe también le ha encargado 12 locomotoras de mercancías por 113 millones de euros, así como su mantenimiento y, en este caso, el plazo de entrega vence el 31 de diciembre de 2025. Las mismas estarán destinadas al corredor mediterráneo y su gran potencia permitirá ampliar la longitud máxima de los trenes de mercancías.

Publicidad

Un buen momento

La planta valenciana de Stadler vive uno de sus mejores momentos de la historia. Desde 2020 no ha dejado de encadenar pedidos que han aumentado la carga de trabajo y generado cientos de empleos cualificados directos e indirectos. Al megacontrato de Renfe se unen otros para países como Finlandia, Suiza, Reino Unido, Noruega o Alemania. Una situación que le permitió aumentar la facturación un 28% en 2022 y sumar 5.189 millones de euros en pedidos, lo que les ha obligado a ampliar sus diferentes naves.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad