Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana
Turistas por el centro de Valencia, el pasado julio. Biel Aliño/EFE

Valencia lidera la oferta de habitaciones turísticas prohibida por ley con 2.900 unidades

Un estudio de la patronal Hosbec destaca también cómo la dana ha impactado en una caída de la ocupación en la provincia

Lunes, 31 de marzo 2025, 20:39

La ciudad de Valencia lidera la oferta de estancias en habitaciones en pisos o compartidas, práctica prohibida por la ley valenciana y que puede acarrear ... multas de hasta 600.000 euros. En concreto, casi 2.900 de las 10.967 propiedades de la capital comercializadas a través de plataformas en línea corresponden a esta modalidad, según un estudio de la patronal hotelera Hosbec correspondiente a 2024.

Publicidad

Por su parte, Alicante es el segundo destino donde más se da esta práctica ilegal, con más de 700 propiedades de las 3.907 comercializadas que se identifican con ese modelo de habitación en vivienda o compartida.

Hosbec destaca en un comunicado que «mucho más cumplidores con la legalidad» son en municipios alicantinos como Benidorm, l'Alfàs del Pi, Torrevieja, Guardamar del Segura o Santa Pola y en castellonenses como Oropesa del Mar o Peñíscola, poblaciones en las que porcentajes superiores al 97% de la oferta comercializada corresponden a viviendas completas.

El estudio de Hosbec también revela que Valencia es el «principal actor» en el mercado de la vivienda turística, con una cuota de mercado del más del 41% sobre el total de clientes y del 34,5% sobre oferta comercializada. Torrevieja, Benidorm y Alicante le siguen como principales destinos de oferta y demanda de viviendas de uso turístico (VUT).

Publicidad

Según el informe de Hosbec, «todos los destinos de la Comunitat Valenciana han incrementado precios respecto a las tarifas medias de 2023». Así, la tarifa media más elevada se registra en Valencia, con 131,9 euros, mientras que la más económica se sitúa en Torrevieja, con 89,4 euros. Sin embargo, el récord de precio se registra en Benidorm durante el mes de agosto con 175,3 euros de media, seguido muy de cerca por Peñíscola con 175 y Oropesa del Mar con 169,5 euros.

El estudio resalta la caída de la ocupación media de Valencia en cuatro puntos, «motivada sobre todo por la dana y sus efectos». Según el informe, en los meses de noviembre y diciembre, este dato cayó casi diez puntos en el sector de la vivienda turística.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad