Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una turista juega con su perro en la playa. Irene Marsilla

Valencia, la nueva Canarias

Británicos, alemanes y franceses se decantan cada vez más por la región para los meses de invierno por la climatología y la oferta gastronómica y cultural

E. Rodríguez/I. Domingo

Sábado, 30 de diciembre 2023, 01:23

Los diez millones van camino de convertirse en la cifra mágica para el turismo valenciano. Si el aeropuerto está a punto de rozar esa cifra en cuanto a pasajeros, la Comunitat también está en camino de superar los 10 millones de turistas internacionales en ... el año 2023, marcando un «récord absoluto», como avanzaba hace unas semanas la consellera de Turismo, Nuria Montes. Y es que los datos hasta octubre muestran un incremento del 20,3% de visitantes extranjeros en comparación con el mismo periodo en 2022.

Publicidad

Así, la realidad es que más de 9,1 millones de turistas extranjeros visitaron la región durante los primeros diez meses del año (la última cifra oficial), lo que sitúa a la Comunitat muy cerca de superar el máximo histórico registrado en 2019, con 9,5 millones de llegadas, justo antes de la pandemia. De ahí que Montes hablara de 2023 como «el año de la absoluta recuperación turística» a falta de los datos de los dos últimos meses del año.

A ese impulso turístico han contribuido, sobre todo, los visitantes procedentes de Reino Unido, Alemania y Francia, ya que han crecido un 16,7%, 18,3% y 27,5%, respectivamente, en los diez primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2022, según datos de Turisme Comunitat Valenciana.

Se trata de procedencias que cada vez más se decantan por la Comunitat, y por la ciudad de Valencia, por la climatología favorable en los meses de invierno y la oferta gastronómica y cultural, lo que hace que algunos consideren que Valencia se está convirtiendo en la nueva Canarias. Precisamente esta autonomía tiene en británicos, alemanes, franceses y holandeses a sus principales visitantes.

Publicidad

Un vistazo a un informe de Visit Valencia con datos de Google Trends muestra que los mercados que más se han interesado por la ciudad de Valencia en esta última quincena son, además de españoles, belgas, islandeses, noruegos, belgas e irlandeses. ¿Y qué es lo que buscan? Las playas, la estación, el tren Valencia-Madrid, el barrio del Carmen o el maratón de Valencia de 2024.

Además, las búsquedas de los turistas internacionales para viajar a Valencia son el 26-28% del total (el resto son nacionales), un porcentaje mayor que incluso en los meses de verano, que rondaba el 21-23%.

Publicidad

«Todo el año es ya susceptible de ser atractivo turísticamente hablando», señala Luis Martí

Luis Martí

Por su parte, Luis Martí, presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat (CET-CV), hace hincapié en la desestacionalización que vive el sector valenciano, con una oferta cada vez más amplia tanto en producto como en formatos de alojamiento. «Aunque Canarias tiene una temperatura muy estable durante todo el año, sí es bien cierto es que ya no podemos hablar de temporada turística acotada a los meses de verano en la Comunitat. Todo el año es ya susceptible de ser atractivo turísticamente hablando», explica.

En esa misma línea se expresa el presidente de la Asociación de Empresas de Apartamentos Turísticos en la Comunitat (Aptur), Miguel Ángel Sotillos, quien sostiene que 2023 «ha sido un buen año» para el turismo que ha optado por este tipo de alojamientos. «Hemos tenido un año muy bueno, los propios datos hablan de una afluencia que nos equipara a Canarias y Baleares», indica.

Publicidad

No obstante, hace un matiz: «Eso sí, aunque facturemos más que el año pasado, habrá que esperar a la presentación del IVA trimestral y al cierre de cuentas para ver cómo nos ha afectado la inflación». Por este motivo, Sotillos subraya que los márgenes, «probablemente», se reduzcan en el ejercicio actual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad