Secciones
Servicios
Destacamos
La primera semana de las vacaciones navideñas está clara. Nochebuena y Navidad hay que pasarlo en familia pero Nochevieja y el arranque de 2024 es otro cantar. Un estudio realizado por el buscador de vuelos y hoteles Jetcost sirve para averigar de dónde vendrán más ... turistas este final de fiestas a Valencia. A modo de resumen, italianos y holandeses dominan las reservas hoteleras.
El análisis es sencillo. El portal ha cogido las seis nacionalidades europeas más numerosas y ha establecido las búsquedas y reservas. Valencia no está en la primera posición en ninguna de ellas, aunque sí aparece Alicante en el caso de los británicos. En el caso de los alemanes, el cap i casal se sitúa en séptima posición, mientras que dos más arriba se encuentra Alicante.
Noticias relacionadas
José Molins
Los británicos no tienen mucha predilección por Valencia, al estar la ciudad en la duodécima posición en esta nacionalidad. Aunque suene a topicazo, son quizás los que más busquen un destino de sol y playa para sus vacaciones. Algo parecido ocurre con los frances, aunque no de una manera tan notoria. La capital valenciana está la octava clasificada en España en esta nacionalidad, mientras que Alicante se encuadra en el sexto puesto.
Con los italianos ya es otra historia. Después de Barcelona, Madrid y Tenerife, Valencia está la cuarta. La relación de la ciudad con los turistas de dicha nacional es especial desde hace años, como lo avalan el alto número de conexiones aéreas.
Los neerlandeses son otros que también tienen predilección por Valencia. Según el mismo portal, la ciudad se encuentra en la séptima posición, lo mismo que ocurre con los portugueses. En el conjunto, España es el destino favorito de los europeos para comenzar 2024, con unas búsquedas de vuelos que han aumentado un 20% respecto a lo que ocurrió la pasad temporada. La climatología influye y mucho a la hora de elegir destino de vacaciones, con lo que las opciones de Valencia aumentan en las reservas de última hora. Según la Agencia de Meteorología, la temperatura máxima esta Nochevieja estará en 19 grados centígrados con ausencia casi total de lluvia, lo que no está nada mal para pasear por la ciudad y conocer sus calles.
Noticia relacionada
Otra firma que difundió ayer un estudio similar es ADESTIC, un clúster de empresas innovadoras para el turismo en la Comunitat. El informe se refiere a los destinos turísticos más buscados por los españoles. Así, Alicante, Valencia, Benidorm, Alcoi, Xixona y Morella encabezan la lista de búsqueda en Google para buscar reservas de alojamiento y actividades relacionads con las fiestas navideñas.
El ranking establece que el 35% de todas las búsquedas tenían como destino alguna población alicantina, mientras que el 32% se decantaba por la zona de Valencia y el 13%, Benidorm. En cifras absolutas, aparecen casos como las 30.790 consultas que se hicieron sobre el belén de Alicante, mientras que la Cabalgata de Reyes en Valencia se quedó en 24.610 búsquedas.
Eso sí, la competencia aprieta y mucho. En el conjunto de España, las búsquedas en internet sobre la Navidad refleja que Alicante y Valencia está por detrás de Madrid y Barcelona, lógico, pero también se sitúan en puestos inferiores a Málaga y Sevilla, competidoras directas.
Los precios de las entradas a los locales de ocio o los excesos de aforos en los recintos de las celebraciones de eventos son algunas de las cuestiones que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destaca entre las que hay que tener en cuenta de cara a la próxima Nochevieja.
En primer lugar, la organización ha señalado la importancia de comprar directamente las entradas a la empresa promotora del evento y evitar webs de reventa para posibles reclamaciones, al tiempo que ha recordado la necesidad de que la entrada cuente con información como el CIF, el domicilio social y los datos de contacto de la empresa.
Del mismo modo, ha subrayado la importancia de contar con la autorización municipal para cualquier celebración, así como el seguro obligatorio de responsabilidad civil. «Lo ideal es que también haya un seguro que cubra las pérdidas o robos de objetos en el guardarropa», ha informado en un comunicado.
En caso que se produzcan cambios en las condiciones de contratación, como el lugar del evento o restricciones de horarios, la organización de consumidores ha recomendado acudir a la Dirección General de Consumo. Aunque en caso de sospecha de estafa, ha precisado que la autoridad es la Policía.
Durante las fiestas, la OCU ha recomendado localizar las salidas de emergencia y verificar que sean practicables mediante una barra antipático sin candados ni obstáculos. Así como la existencia de recorridos de evacuación «visibles y realizables» en no más de tres minutos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.