![Tasa turística en Valencia | Valencia es el único municipio que tiene claro que aplicará la tasa turística](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/12/media/cortadas/ribo-RHwaZiHOS6CWhWjEturGKtM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Tasa turística en Valencia | Valencia es el único municipio que tiene claro que aplicará la tasa turística](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/12/media/cortadas/ribo-RHwaZiHOS6CWhWjEturGKtM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Cervellera/ DELEGACIONES
Miércoles, 13 de abril 2022
Los alcaldes de la Comunitat Valenciana han frenado el entusiasmo con el que se ha exhibido desde la izquierda el registro de la proposición de ley que llevará a la creación de la tasa turística valenciana, que tendrá un ámbito de aplicación municipal. ... Solo Valencia tiene claro que cobrará desde el primer momento un impuesto que rechazan de forma frontal los municipios gobernados por el PP, la mayor parte de los del PSPV y que hasta genera dudas en Compromís.
Tal y como figura en la iniciativa que ya ha iniciado el trámite parlamentario en Les Corts, la propuesta de que se cobre entre 0,5 y 2 euros a cada visitante por noche necesitará la validación de cada consistorio. El mismo podrá aceptarla, rechazarla o incluso apostar por un recargo para elevar el precio.
Pero la realidad es que a día de hoy tan solo Valencia ha avanzado que la aplicará después de que Joan Ribó, alcalde de la capital, y Compromís se hayan volcado en ello. Lo han hecho hasta el punto de que han presentado una campaña y anuncios publicitarios para vender las bondades de un impuesto que apuntan que en aquellos puntos en los que se aplica no ha reducido el número de turistas.
Sergi Campillo, vicealcalde de Valencia y dirigente de Compromís, ha dejado claro que desde el Ayuntamiento están «muy satisfechos por el anuncio» y ha señalado «que para nuestra ciudad es muy importante que se apruebe esta tasa turística y que sea municipal, porque nos permitirá obtener recursos para mejorar también los servicios que ofrecemos a los visitantes».
Noticia Relacionada
Campillo ha añadido que además servirá para «corregir las externalidades negativas que produce el turismo, que además, se concentra en algunos barrios de nuestra ciudad». Un punto que no tienen claro los empresarios, que avisan de las indefiniciones del texto registrado.
Esta celebración por parte de los representantes de Compromís en Valencia contrasta con el silencio de alcaldes de su formación, que también ostenta la alcaldía en otros municipios turísticos ya que solo se han pronunciado desde localidades como Altea. Los nacionalistas saben que en esta plaza de la Marina Baixa el turismo es fundamental y no quieren avanzar si la aplicarán o no.
El portavoz del gobierno local, Diego Zaragozí –que será el candidato de Compromís en los próximos comicios municipales en sustitución del actual alcalde, Jaume Llinaresa– asegura a este diario que «estamos de acuerdo en la forma» en la que se ha aprobado la propuesta de implantación, aunque también subraya que «todavía no hemos tomado ninguna decisión sobre su implantación en Altea».
Otros primeros ediles que se mueven en la ambigüedad son socialistas. El alcalde de Xàbia, José Chulvi, incide en que ve interesante «la libertad que se le ofrece a los ayuntamientos» para que decidan si aceptan la tasa o no y también el diferente baremo de pago en función de la época del año. Eso sí, admite que aún no han abordado esta cuestión y no descartan ningún escenario.
Noticia Relacionada
A. Cervellera/ A. Talavera
Los alcaldes que no tienen ninguna duda sobre si la aplicarán son los del PP. Las diferentes cabezas visibles de localidades tan relevantes como Alicante, Benidorm, Calpe, Benicassim o Peñíscola tienen claro que no van a cobrar este impuesto. De hecho, la formación popular se ha implicado en la campaña para frenar la tasa que ha impulsado la patronal hotelera Hosbec.
Pero lo más curioso es que la mayor parte de los alcaldes del PSPV no se mueven en la indefinición sino que rechazan de plano una apuesta que su partido sí respalda, aunque haya sido tras años de presión de Compromís y Podemos, en Les Corts.
La lista de dirigentes socialistas que critica el impuesto y que ha avanzado que no lo acatarán pese a que su partido permita sacar adelante la futura ley es larga. El primer edil de Dènia, Vicent Grimalt, la censura pero también el de Cullera, Jordi Mayor, y el de Gandia, José Manuel Prieto. «Gandia está en contra, lo está el alcalde, lo está el área de Turismo y lo están los empresarios», precisa el concejal de Turismo, Vicent Mascarell.
El rechazo casi generalizado del PSPV a la tasa no solo es en los municipios costeros ya que en Alcoi también se ve con malos ojos. La concejala de Turismo de Alcoi, Lorena Zamorano, señala que no es partidaria de aplicar la tasa en la ciudad y afirma que «no creo que sea justificable, ni siquiera debido al negativo impacto que pueda generar el turismo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.