Secciones
Servicios
Destacamos
El año 2024 está llamado a ser un ejercicio de transición y de ajustes en el ecosistema emprendedor tras un 2023 marcado por un descenso de inversiones de un 30% y por el invierno que parece haberse extendido entre los inversores. Así lo reflejaba, por ... ejemplo, el Observatorio de Startups de Bankinter, que sirve para tomar el pulso al mundo de las startups, que demuestra cómo en el primer trimestre de este año las inversiones han caído un 79%.
Sin embargo, hay excepciones, como la conocida la semana pasada de GoHub, con una inyección de seis millones en Indigitall, los tres millones de Imperia o los otros tres -a comienzos de año- de Internxt con nombres como Juan Roig, Banco Santander o Telefónica. Y, ahora, Sesame, la startup valenciana especializada en gestión de recursos humanos que ha captado 23 millones en una nueva ronda de financiación que la consolida como líder del sector, siendo una de las soluciones con mayor número de clientes en España en sus diez años de trayectoria.
La inyección de capital, una de las más importantes en una startup valenciana, permitirá a la compañía valenciana (está presente en más de 30 países de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica) desarrollar nuevas funcionalidades del software, lanzar nuevas verticales e impulsar su expansión internacional.
Noticia relacionada
Isabel Domingo
Esta inversión marca, según explica la compañía que lidera Albert Soriano, «un hito significativo en su misión de facilitar el trabajo al departamento de recursos humanos y gestión de los empleados». Sesame, con más de 8.000 clientes, apoya a las empresas a redefinir la experiencia del empleado y aglutinar en un mismo software diferentes soluciones necesarias para la gestión de los equipos de talento en las compañías. Actualmente tiene 300.000 usuarios en todo el mundo.
Con la inversión de capital de los fondos PSG y GP Bullhound, la startup se encuentra preparada para seguir sumando nuevos servicios dentro de su software y consolidarse como una de las plataformas mejor valorada a nivel producto. En ese sentido, la compañía lanzará al mercado nuevas funcionalidades relacionadas con el área financiera, como control de gastos, adelanto de nómina y retribución flexible, lo cual posiciona a Sesame como una solución completa para la gestión de los recursos humanos.
«En España ya es habitual el uso de distintos softwares para la gestión de diversas tareas del área de recursos humanos y finanzas. La digitalización es ya una realidad y el mercado está bastante maduro en ese sentido. Ahora nos estamos encontrando con compañías que demandan una solución 'all in-one' que les facilite el acceso y centralice lo que ahora tienen en distintas herramientas, en una única plataforma», apunta Albert Soriano, CEO de Sesame.
Otro objetivo de los fondos será ampliar y mejorar el uso de la inteligencia artificial en Sesame. «Fuimos pioneros en España, dentro del sector de software de gestión de recursos humanos, en lanzar funcionalidades de IA que permiten mejorar y reforzar muchas de nuestras herramientas, como people analytics, evaluaciones, reclutamiento o comunicación interna. Vamos a invertir mucho esfuerzo en continuar por ese camino para aplicar la IA y mejorar la experiencia de nuestros usuarios, pero también internamente para ser más ágiles y eficientes», explica Soriano.
Con los 23 millones de la ronda, la startup valenciana tiene planeado seguir invirtiendo en talento, continuar consolidándose en España, así como reforzar su presencia en Latinoamérica, especialmente en México donde ya viene operando desde 2023, y poder abrir mercado en otros países de Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.