La Comunitat cerró 2024 con unas de las mejores cifras de los últimos años en lo que a venta de vehículos se refiere. Si ... la semana pasada, el número de matriculaciones de modelos nuevos en el último mes del año reflejaba un incremento del 170% en comparación a diciembre de 2023, en esta ocasión los datos aportados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) muestran que el incremento de operaciones en el mercado de segunda mano también ha crecido notablemente como consecuencia de la dana.
Publicidad
En el último mes del año, las operaciones de compraventa de vehículos de segunda mano en la región han experimentado un crecimiento cinco veces superior al del resto del país. Es decir, mientras que el conjunto de España ha aumentado un 2,8% en diciembre respecto al año previo, la autonomía valenciana lo ha hecho en porcentajes superiores al 12%.
Tanto noviembre como diciembre han sido meses positivos para la venta de vehículos de segunda mano en la Comunitat debido a la necesidad de los propietarios afectados por la catástrofe de hacerse con un turismo a un precio menor que en el mercado del coche a estrenar. De hecho, en el undécimo mes del año las operaciones de compraventa de modelos usados ya creció por encima del 15% respecto al mismo periodo del año previo en la Comunitat.
El repunte de los dos últimos meses del curso ha permitido que la Comunitat cerrase el año con más de 247.000 operaciones completadas, lo que supone un aumento del 11,2% respecto al cierre de 2023. Únicamente la Comunidad de Madrid, con un 19,2%, y Castilla-La Mancha, con un 18,4%, han crecido más que la Comunitat en 2024.
Publicidad
Pero ese no es el único dato llamativo que se extrae del informe del último mes del año. ya que la patronal de los comerciantes indica que en el mes de octubre, antes de que la dana arrasase más de 130.000 vehículos, la Comunitat crecía tres puntos por debajo de la media nacional. Al término del curso, la región ha acabado dos puntos y medio por encima del resto del territorio, donde el aumento de operaciones con vehículos de segunda mano ha sido del 8,7%.
Desde Ancove consideran que 2024 «ha sido un año excelente para el mercado de los vehículos de ocasión» después de que se haya superado el récord histórico de ventas de 2018. En cifras absolutas, a cierre de año se habían vendido 2.467.022 vehículos de segunda mano entre turismos y furgonetas, lo que supone unas 35.000 unidades más que hace siete años. La patronal destaca dos facotres que han sido fundamentales para «pulverizar el récord» de operaciones: «Por un lado, el tirón de las ventas de los dos últimos meses en la Comunitat Valenciana -Ancove calcula que ha aportado un extra de unos 12.000 vehículos, y, por otro lado, el incremento en el mercado de las furgonetas».
Publicidad
Respecto a la edad de los turismos más vendidos, el año que acaba de concluir se caracterizó por el crecimiento de los coches más nuevos. La venta de vehículos usados de menos de dos años creció un 28,5%; seguida de los de hasta tres años, que aumentó un 18%. Por su parte, los más antiguos, los que pasan de los diez años, crecen el 6,3%, por debajo de la media, pero siguen siendo con mucha diferencia los más demandados, con el 57% del total de los turismos usados vendidos en 2024.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.