El Consejo de Ministros celebrado este martes ha dejado buenas noticias para la Comunitat Valenciana en formato de inversiones para el corredor mediterráneo. En concreto, 121 millones con los que el Gobierno central ha dado luz verde a las licitaciones de uno de los tramos con mayor retraso, el Castellón-Vandellós, del que precisamente hace unas semanas el comisionado del Gobierno para el corredor, Josep Vicent Boira, instaba a su activación.
Publicidad
De hecho, las actuaciones para implantar el ancho estándar (o internacional) en esta parte del trazado se considera imprescindible para evitar que Castellón se quede aislada pues no podría conectarse con la red ferroviaria europea ya que la vía actual está en ancho ibérico.
Las obras de vía y electrificación se dividen en dos contratos, uno para el tramo Castellón-Vinaròs, con un valor estimado de 76.771.606,54 euros, y el otro para el tramo Vinaròs-Vandellòs, con un valor estimado de 45.013.407,07 euros, ambos importes sin IVA. En los dos contratos, el plazo de ejecución estimado es de 18 meses.
Además de producirse la autorización del Ejecutivo al Ministerio de Transportes para proceder a la licitación, a través de Adif Alta Velocidad, el consejo de administración de esta empresa pública ha aprobado el contrato de obras.
La implantación de vía doble en ancho estándar en este tramo se realizará tanto en las vías generales como en vías de apartado, adaptando las instalaciones para la correcta explotación de la longitud de tren estándar interoperable (750 metros). Para ello, se instalarán vías con una longitud útil de 750 metros en las estaciones de Les Palmes, Torreblanca, Santa Magdalena de Pulpis, y Benicarló-Peñíscola y Vinaròs.
Publicidad
En la fase 1, correspondiente con los trabajos previos, se realizarán actuaciones en vía y en estructuras, entre las que figuran la protección de las pilas de un paso superior, la reposición de las pantallas acústicas en la estación de Benicàssim, la ampliación de un paso inferior de carretera y para peatones en la estación de Torreblanca, mientras que en Vinaròs se ejecutará un nuevo andén y un paso inferior entre andenes.
Además, se construirán nuevas rampas a final de andén en las estaciones de Les Palmes, Benicàssim, Oropesa del Mar, Torreblanca, Alcalà de Xivert, Santa Magdalena de Pulpis, Benicarló-Peníscola y Vinaròs, la prolongación del andén en Oropesa del Mar con nueva señalización de borde andén (franja amarilla de seguridad y pavimento de botones).
Publicidad
Por su parte, en la estación de Vinaròs se demolerá el muelle existente en la vía 3, se construirá un nuevo andén entre las vías 3 y 5 de 210 m de longitud, así como un nuevo paso inferior de prolongación del existente del andén 1 al andén 3, con una nueva embocadura y dotado de ascensores.
Una vez finalizada la primera fase, la plataforma ferroviaria tendrá la configuración funcional final y se dará paso a la fase 2, consistente en el cambio de ancho de vía en las vías generales y de apartado y cambio de ancho de aparatos, sustitución de cruzamientos fijos por cruzamientos móviles en vía general.
Publicidad
Además, se ampliará el ancho de andén en las estaciones de Les Palmes, Benicàssim, Oropesa del Mar, Torreblanca, Alcalà de Xivert, Santa Magdalena de Pulpis, Benicarló-Peñíscola y Vinaròs. Excepto en Les Palmes, en el resto de estas estaciones, se ejecutará una nueva pieza de borde de andén.
En esta actuación, además del cambio de ancho en las vías generales y de apartado, también se realizará una actuación similar en el ramal de Tortosa. Al igual que en el tramo anterior, en la primera fase se realizarán actuaciones en vía y otros trabajos en estructuras entre las que figuran la protección de las pilas de un paso superior.
Publicidad
En estaciones se ejecutarán nuevas rampas a final de andén en las estaciones de Ulldecona, L'Aldea-Amposta y L'Ametlla de Mar, y vías de apartado de 750 metros en Ulldecona y L'Ametlla de Mar. Respecto al sistema de electrificación, alimentada igualmente a 3kV en CC, se realizarán trabajos similares a los del tramo anterior.
Además, se ampliará el ancho de andén en las tres estaciones anteriormente mencionadas, con la ejecución de nuevas piezas de borde de andén en una longitud de 200 metros. Además, se colocarán andenes provisionales anexos a los existentes en las estaciones L'Aldea-Amposta y L'Ametlla de Mar. En la estación de Tortosa, al ser terminal, estas operaciones se llevarán a cabo en toda la longitud existente del andén.
Noticia Patrocinada
De forma análoga, una vez finalizada la primera fase, la plataforma ferroviaria tendrá la configuración funcional final y se procederá a la fase 2 mediante el cambio de ancho de vía en las vías generales y de apartado y la adecuación de los aparatos de vía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.