Borrar
Un veterinario corta el pelo a un perro en una imagen de archivo. J.L. Bort
Veterinario gratis para tu mascota: requisitos para obtener la ayuda del Gobierno

Veterinario gratis para tu mascota: requisitos para obtener la ayuda del Gobierno

Esta ayuda está destinada a todas aquellas personas que se encuentren en alguna de estas situaciones

Sara Bonillo

Valencia

Lunes, 15 de abril 2024, 14:16

Según datos de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), los gastos anuales que supone un perro oscilan entre los 1.000 y los 1.400 euros. En el caso de que la mascota escogida sea un gato, el desembolso anual será de unos 986 euros, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Un coste que no todo el mundo se puede permitir. Por este motivo, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en colaboración con la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), ha lanzado el programa 'Mejores Amigos', destinado a brindar servicios veterinarios gratuitos a mascotas de familias en situación de vulnerabilidad en toda España.

Este programa, que nació en Cataluña en el año 2016, tiene como objetivo principal proporcionar atención médica veterinaria a aquellos animales que forman parte de familias con dificultades económicas para sufragar los costos de estos servicios. Con una subvención de 154.500 euros otorgada por el Ministerio, 'Mejores Amigos' busca ayudar a una amplia gama de personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo a aquellos sin hogar, víctimas de violencia de género con animales, personas mayores con pensiones mínimas, entre otros.

Requisitos

Los requisitos para acceder a este programa incluyen diversas situaciones de vulnerabilidad, como las que mencionamos a continuación:

- Personas con animales en situación de sin techo

- Víctimas de violencia de género que tengan una mascota

- Personas con animales en situación de carencia de hogar

- Personas con animales que residen en infraviviendas

- Personas con trastornos psicofisiológicos

- Personas mayores con pensiones mínimas que conviven con un animal

- Personas con animales que, aun teniendo hogar, viven en situación de vulnerabilidad económica

Animales que entran dentro del programa

En cuanto a los animales, el programa abarca a aquellos considerados como mascotas de compañía, como perros, gatos, hurones y otras especies siempre y cuando vivan con la persona propietaria. Los servicios veterinarios incluidos en el programa van desde la vacunación, identificación, esterilización, desparasitación y eutanasia justificada e incineración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Veterinario gratis para tu mascota: requisitos para obtener la ayuda del Gobierno