Borrar
Vicente Lladró Dolz, el menor de los hermanos fundadores de Porcelanas Lladró. JUAN J.MONZO
Vicente Lladró deja de ser consejero de su empresa y pasa el mando a sus hijos

Vicente Lladró deja de ser consejero de su empresa y pasa el mando a sus hijos

El empresario y su mujer, Amparo Roig, cesan como responsables de la mercantil que tiene el 15% de Sodigei, matriz del grupo familiar

Á. M.

Martes, 19 de diciembre 2017, 00:22

El menor de los hermanos fundadores de la empresa de porcelana decorativa Lladró, Vicente Lladró Dolz, deja formalmente el consejo de la empresa que compartía con sus hijos. Se trata de Invertige SL, en la que hasta ahora figuraban como consejeros el empresario; su mujer, Amparo Roig y ya en el papel de presidente su hijo mayor Juan Vicente Lladró Roig y el menor, David, como consejero delegado y secretario.

A partir de ahora, el consejo estará formado por tres sociedades, en representación de cada uno de los hijos. La presidencia estará ocupada por Altige Domus, administrada por Juan Vicente y con su hermano David como apoderado. Esta mercantil se dedica formalmente a inversiones inmobiliarias, pero es la herramienta con la que participa en más negocios. El puesto de secretariado del consejo corresponde a Roig Ventures, SL, sociedad de David Lladró, mientras que entra como consejero Dynamic Challange, de la que es administradora única la hija, Inmaculada.

La decisión fue registrada el pasado 11 de diciembre, días antes del fallecimiento de Juan Lladró, el pasado sábado. Sin embargo, fue ayer cuando se publicó en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme). Invertige es especialmente relevante en la historia económica de la familia, ya que es con esta con la que conserva Vicente Lladró un 15% de Sodigei, la empresa que presidía Juan Lladró y que hasta el pasado mes de enero era la propietaria de la firma de decoración. Además, Invertige participa en la propiedad del Hotel Villa Gadea de Altea y en Estudios de Investigación Servicio, Edisa.

De paso que se inscribían estos cambios, también se han modificado distintos artículos de los estatutos de la empresa. Así, se ha decidido que la actuación del órgano de administración será retribuida. Esto quiere decir que los consejeros cobrarán por serlo. «Como contraprestación por el ejercicio del cargo de miembro del órgano de administración percibirá un sueldo, cuya cuantía anual será fijada por la junta general de socios», especificael cambio estatutario.

En ese sentido, actuar en el consejo se entiende por participar en «la supervisión, planificación, organización y dirección de las sociedades participadas, así como la intermediación en la prestación de servicios de asesoramiento en orden a la dirección y gestión de otras sociedades».

Inicialmente, los tres hermanos Lladró tenían la empresa que fundaron repartida a partes iguales, pero en 2007, el fallecido Juan Lladró asumió el control del 70%. Tanto José como Vicente pasaron a repartirse el 30% restante, una vez compensados por su hermano.

Con la voluntad de tender puentes con sus sobrinos, Juan desbloqueó hace dos años la incorporación como consejeros de un representante de cada una de las dos ramas de la familia. En el caso de su hermano Vicente, asumió el puesto su hijo David; mientras que en el de José, lo hizo su hija Mamen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vicente Lladró deja de ser consejero de su empresa y pasa el mando a sus hijos