![Una visión futura creada por personas únicas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/09/palacio-rsc-kArF-U200515392406oKF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Una visión futura creada por personas únicas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/09/palacio-rsc-kArF-U200515392406oKF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Peiró
Domingo, 11 de junio 2023, 01:22
Imaginar cómo será el futuro es siempre una tarea complicada. Para algunos, imposible incluso. Sin embargo, como el Palacio de Congresos de Valencia es ambicioso y no tiene miedo a ningún reto, se ha propuesto imaginar qué aspecto tendrá y en qué se convertirá en 25 años uno de los edificios más emblemáticos de la capital del Turia. Se está construyendo, día a día, una imagen de futuro especial creada por personas únicas, una visión donde las personas con diversidad funcional son protagonistas. Con la organización de actividades y talleres, el Palacio de Congresos pone su granito de arena para reivindicar la inclusión de este colectivo y fomentar el respeto para ampliar su participación en las instituciones.
La visita guiada al edificio y los talleres artísticos organizados son buena prueba de ello. Este colectivo debe ser importante en el futuro pero también en el presente. Valencia tiene que seguir siendo un estandarte de diversidad en el que todo el mundo tiene cabida. La mañana comenzó con una visita a los jardines exteriores sobre las 11 horas. Sylvia Andrés, la directora, fue la encargada de dar la bienvenida a los cerca de 20 protagonistas ilusionados por disfrutar de una jornada inolvidable en las instalaciones del edificio.
«El reto que os ponemos a vosotros es imaginar cómo va a ser el Palacio dentro de 25 años, queremos que seáis protagonistas y que nos ayudéis. Como tenéis que conocerlo primero, os vamos a enseñar las instalaciones», animó Andrés. «A ver al final de la mañana con qué nos sorprendéis», concluyó. Para romper el hielo, las asociaciones que asistieron se presentaron en voz alta para que los participantes pudieran conocerse. Aspau, Asindown, Bona Gent, Fevadis y Mira'm fueron los auténticos protagonistas de la jornada. Su papel en la sociedad es, desde hace mucho tiempo, fundamental. Sin su comprometida labor y su ayuda, nuestro mundo sería cada día un poco más oscuro y sonreiría un poco menos.
«Ayudadnos a imaginar el futuro, a ver cómo lo pintáis en los talleres y cómo estaremos dentro de 25 años», dijo la directora del Palacio de Congresos. Entre todos aunaron brillantes y elocuentes ideas para imaginar cuál va a ser el futuro de la ciudad y del mundo. Se les contaron, además, detalles como que el techo será revestido con placas solares para ser más eficientes energéticamente.
Las sonrisas predominaban en los rostros de los asistentes, muy atentos a las explicaciones del personal en todo momento. Una de ellas, Javiera, jugadora del Levante Escuela de Fútbol para Personas con Discapacidad Intelectual (EDI), que enamoró a todos con su historia. La futbolista ha viajado mucho, es una gran deportista y estudia marketing social y comunicación además de haber desempeñado funciones de Administración.
Una vez lanzada la foto de familia, que se imprimió y se repartió a todos los invitados como recuerdo de una jornada mágica, arrancó el tour por el edificio y las actividades del programa. Dentro del Palacio, la directora les llevó a través del hall principal hasta el Auditorio. Allí, quedaron impresionados con las instalaciones. Estaban preparando un evento y se les explicó cómo se pone a punto todo: desde la parte técnica, luces, audio, redes sociales, etcétera. Todos permanecieron muy atentos e interesados en las explicaciones.
El Salón Multiusos 2 fue la siguiente parada para reponer fuerzas y tomar algo. El personal del Palacio estuvo en todo momento muy pendiente de sus invitados. Luego llegó el turno del plato fuerte de la jornada: los talleres interactivos, el momento en el que los invitados más disfrutaron y donde pudieron desarrollar todo su talento y creatividad. Durante dos horas, pudieron dar rienda suelta a su imaginación pintando, dibujando y creando. La tarea no fue sencilla: imaginarse cómo será el Palacio de Congresos dentro de 25 años requiere de mucha magia para poder plasmarlo en una cartulina. ¿Qué aspecto tendrá? ¿Habrá cambiado la fachada? ¿Predominarán otros colores?
La larga mesa en la que se sentaron los asistentes rebosaba alegría e ilusión. Se llenó de pinturas de pastel, rotuladores, pinceles, pegamento, ceras, lápices, etcétera. Allí, pudieron manipularlo todo para crear su propio diseño, uno que recordarán toda la vida. Cualquier pintura y creación es válida, lo importante es hacerla con pasión. Tuvieron unas dos horas para trastear y mancharse todo lo posible ante la atenta mirada de sus acompañantes y el personal del Palacio. Una sala del taller, por cierto, que destacó por su gran tamaño y potente luminosidad, donde se generó nada más entrar un ambiente agradable. Las instalaciones contaban con zonas de descanso si fuera necesario además de estar más que servidas de cualquier cosa para comer y beber.
Viendo cómo dejaron la mesa, se puede afirmar que disfrutaron de lo lindo de la actividad. Darle tanto uso a las toallitas es buena señal, un claro signo de que han disfrutado como nunca. Las sonrisas inundaron el ambiente en todo momento junto a los rostros de concentración. Se les repartieron, además, grandes imágenes del edifico en blanco y negro para copiarlas en una hoja grande en blanco y adonarlas. Los artistas las acompañaron de frases y palabras emotivas y de colores.
Incluso los más aventureros se atrevieron a recortar los diseños que se les repartieron. Predominaron los colores vivos entre las caras de felicidad y las sonrisas de los asistentes. Al cierre de la mañana, para poner punto final a una emotiva y bonita jornada, se les entregaron unos diplomas para recordar la experiencia en el Palacio de Congresos y para poder presumir en sus casas con su gente al llegar. Más tarde, está previsto realizar un espectacular collage con todos los diseños que estas personas únicas lograron crear. Nadie sabe cómo será el Palacio de Congresos en 25 años aunque, lo que si está claro, es que el colectivo de personas con diversidad funcional dejará en ese momento una huella imborrable en la sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.