Uno de los concesionarios, recuperados tras la dana. LP

La vivienda y la automoción, entre los sectores con más quejas de los valencianos

El informe de Avacu revela que la dana desbanca a telecomunciaciones de las cinco actividades más problemáticas en la Comunitat mientras que dispara las consultas y llamadas relacionadas con los seguros

Jueves, 16 de enero 2025, 18:26

El sector de la automoción y de la vivienda vuelven a estar entre los cinco con más quejas recibidas por parte de los consumidores valencianos ... en 2024, un año marcado por la dana. Así lo revela el informe realizado por la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios, donde destaca que en 2024 ha recibido 18.458 consultas y reclamaciones, cerca de un 22% más que en 2023. Además, otro de los datos destacables es la desaparición del sector de las telecomunicaciones de los cinco más problemáticos.

Publicidad

Como ya ocurrió el pasado año, el sector de bancos y financieras se mantiene en primer lugar, incrementando las consultas y reclamaciones, que se han centrado en problemas derivados del cobro de comisiones, el cierre de sucursales, el funcionamiento interno de los propios bancos o el endurecimiento de las condiciones de productos contratados.

En segundo lugar se mantiene el sector de viajes, que también ha visto incrementadas sus cifras con respecto a 2024, por quejas relativas a retrasos y cancelaciones de vuelos, algunos de ellos motivados por un aumento del número de vuelos en épocas sensibles de viajes así como las causas de fuerza mayor, además de las incidencias habituales con la pérdida del equipaje y las reclamaciones presentadas relacionadas con la política de equipaje de mano restrictiva de muchas aerolíneas de bajo coste. Asimismo, el sector ferroviario ha aumento su número de reclamaciones debido a los retrasos e incidencias que durante este último año se han producido.

El sector de seguros sube al tercer puesto, con consultas y reclamaciones sobre cuestiones básicas relativas a las condiciones cubiertas o no en la póliza y sus posibles discrepancias, con el aumento de la prima a la hora de renovar la póliza y diferencias entre solicitar la no renovación de la póliza y la posibilidad de cancelar la misma. Pero ha sido tras la dana cuando el número de consultas relacionadas con este sector se ha disparado, al recibir numerosas dudas relativas a cómo actuar, cómo iniciar expedientes con el Consorcio de Seguros, responsabilidades de los seguros contratados…

Publicidad

Un sector que vuelve a los cinco primeros es el de la automoción, principalmente por consultas y reclamaciones vinculadas a defectos y problemas surgidos en vehículos tanto nuevos como de segunda mano a efectos de la aplicación de la ley de garantías, así como también derivados de los siniestros tras las inundaciones de octubre en la provincia de Valencia.

Y cierra estos cinco principales sectores otro tradicional que en los últimos años había perdido fuerza, como es el de vivienda, con quejas relativas a cuestiones con el alquiler de la vivienda, contratos y subida del precio del alquiler, incumplimientos de ciertas obligaciones por parte del propietario, así como problemas existentes con deficiencias o defectos en la compra de viviendas nuevas y consultas y reclamaciones vinculadas a las comunidades de propietarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad