La situación del mercado de la vivienda en España sigue siendo un tema clave debido al desajuste entre oferta y demanda. Los precios continúan subiendo, especialmente en las grandes ciudades, mientras la oferta de vivienda asequible no logra satisfacer las necesidades de una población cada vez más presionada por el acceso a la propiedad. El incremento de precios y la falta de crédito para los jóvenes dificultan aún más el acceso a una vivienda, generando incertidumbre en muchos sectores.
Publicidad
A este escenario se sumará, a partir de enero de 2025, un cambio normativo que permitirá a los titulares de planes de pensiones recuperar tanto las aportaciones como los rendimientos generados por estos productos cuando alcancen los diez años de antigüedad. Es decir, el próximo año se podrán rescatar las aportaciones realizadas hasta 2015, y en 2026 las correspondientes hasta 2016, y así sucesivamente. Este rescate se podrá hacer sin necesidad de cumplir con situaciones excepcionales como el desempleo de larga duración, enfermedad grave o riesgo de desahucio, que hasta ahora eran requeridas.
Noticia relacionada
Este escenario abre la puerta a que una cantidad significativa de dinero salga de los planes de pensiones y se dirija, en gran medida, al mercado de la vivienda. Gonzalo Bernardos, reconocido economista, ha señalado que este cambio podría desencadenar una importante inyección de capital en el sector inmobiliario, ya que muchas familias aprovecharán estos fondos para ayudar a sus hijos a adquirir una vivienda.
Esto podría aumentar la presión sobre el mercado, incrementando la demanda en un momento en el que la oferta ya es limitada, con consecuencias potenciales sobre los precios de la vivienda en los próximos años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.