![El aviso del Banco de España sobre las hipotecas variables](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/10/hipoteca-RbzXnW5l3zNQWwASKT5yVNO-1200x840@Las%20Provincias.png)
![El aviso del Banco de España sobre las hipotecas variables](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/10/hipoteca-RbzXnW5l3zNQWwASKT5yVNO-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
La contratación de productos bancarios, como las hipotecas, exige que las entidades cumplan con rigurosas normas de transparencia. Estas reglas buscan garantizar que los consumidores reciban una información clara y detallada sobre las características del producto, permitiéndoles comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión fundamentada. En el contexto actual, el Banco de España ha emitido una advertencia que afecta a quienes tengan un préstamo hipotecario.
Cuando se firma una hipoteca a interés variable, el tipo de interés no es fijo, sino que se ajusta periódicamente, en la mayoría de los casos en base al Euríbor. Este índice de referencia fluctúa con el tiempo, lo que significa que las cuotas mensuales del préstamo y el coste total pueden aumentar o disminuir dependiendo de su evolución. Es por ello que el Banco de España insiste en que los bancos deben proporcionar a los clientes, al menos diez días antes de la firma del contrato, información detallada sobre estas posibles variaciones.
Noticia relacionada
Uno de los documentos fundamentales en este proceso es la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN), que contiene todas las condiciones principales del préstamo y que debe ser vinculante durante el plazo pactado. Junto a ella, se entrega también la Ficha de Advertencias Estandarizadas (FiAE), donde se señalan aspectos relevantes como el tipo de interés variable y el índice que se utilizará para calcularlo.
El aviso del Banco de España subraya la obligación de las entidades de ofrecer ejemplos claros sobre cómo impactarían posibles subidas del Euríbor en la Tasa Anual Equivalente (TAE) del préstamo. Estos ejemplos deben aparecer destacados en la documentación, resaltados con un formato visual más llamativo para que el cliente comprenda las implicaciones de firmar una hipoteca de este tipo.
Noticia relacionada
Con este enfoque, el organismo busca proteger a los consumidores, ayudándoles a evaluar mejor los riesgos asociados a las hipotecas variables y a tomar decisiones informadas que les permitan manejar de manera más eficiente sus finanzas personales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.