![CaixaBank avisa sobre las hipotecas a sus clientes | El aviso de CaixaBank a sus clientes sobre las hipotecas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/caixabank-afp-klB-U1807315225cP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![CaixaBank avisa sobre las hipotecas a sus clientes | El aviso de CaixaBank a sus clientes sobre las hipotecas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/caixabank-afp-klB-U1807315225cP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A.P.
Sábado, 10 de septiembre 2022, 00:53
La mayoría de los clientes que se están planteando comprar un piso y entrar en una hipoteca están muy pendientes de la evolución de los precios y del Euríbor. Para contratar una hipoteca hay que tener varios factores en cuenta, tanto a nivel personal como a nivel externo, ya que influyen directamente en la tramitación de la misma. Uno de ellos, es en qué entidad bancaria solicitemos la hipoteca porque no en todas se necesitan los mismos requisitos para llevar a cabo dicha gestión.
Son tres los tipos de hipoteca dependiendo de la gestión de pago de los intereses: fija, mixta o variable. Cada una de ellas presenta unas ventajas e inconvenientes que se deben analizar en función de la situación de cada persona.
Noticia Relacionada
Con la hipoteca fija el importe de interés a pagar mensualmente en la cuota de devolución del préstamo es siempre el mismo. El incoveniente está en que suele tratarse de un tipo de interés bastante elevado, pero su gran ventaja es que nunca habrá sorpresas y este no aumentará. En el caso de las hipotecas mixtas, durante un tiempo el interés es fijo, pero después, con los años, se aplica un interés variable. Por último, con el interés variable, tal y como su nombre indica, el precio varía en función de la fluctuación del Euríbor. En ocasiones, puede ser rentable al registrarse un Euríbor bajo; pero también se asume el riesgo de una subida considerable de este índice, pues el interés también subirá.
Noticia Relacionada
Desde la entidad bancaria aconsejan que la cuota de interés nunca supere el 35% de los ingresos mensuales. Si el interés supera esa cifra hay que tener en cuenta que puede presentar un alto riesgo para el usuario; ya que durante el mes pueden aparecer diferentes contratiempos que pueden afectar a nuestra economía.
Cuanto mayor sea el plazo de hipoteca, menor será la cuota a pagar de forma mensual a la entidad bancaria que corresponda, aunque el interés será mayor al pagar durante más tiempo. Sin embargo, en las hipotecas con un plazo de devolución corto, la cuota mensual a abonar será más elevada.
Sea cual sea la opción escogida, siempre podrás amortizar la hipoteca. Esto significa que podrás entegar varias cuotas de tu hipoteca y así reducir el número de años del préstamo y los intereses; ya que cuanto antes pagues los intereses de tu hipoteca, menos pagarás. Esto te hará ahorrar mucho dienro. CaixaBank recuerda que antes de firmar la hipoteca hay que leer bien el contrato y fijarse en la letra pequeña pues no siempre se puede amortizar la hipoteca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.