Los valencianos que estén buscando en la Comunitat una vivienda en régimen de alquiler y que tengan serias dificultades para pagar las mensualidades que oferta el mercado actualmente no verán como una buena noticia las ayudas que ha convocado esta semana la Generalitat, que subvencionan ... entre el 40% y 50% de los arrendamientos para los que cumplan los requisitos. ¿El motivo? Más del 90% de los pisos en alquiler se quedan fuera de las subvenciones por costar más de 770 euros en Valencia y más de 600 en otros municipios.
Publicidad
Aunque la convocatoria se esperaba como agua de mayo, ya que va dirigida a la población que ingrese hasta 25.200 euros brutos anuales –es decir, hasta tres veces el IPREM a 14 pagas–, lo cierto es que su alcance se prevé muy escaso debido a la realidad del mercado. Al menos así es para la mayoría de los arrendamientos, que están muy por encima del límite subvencionable, tal y como sucedía en la convocatoria de 2022.
Noticia relacionada
Es decir, si un usuario paga más de 770 euros por su alquiler, aunque sus ingresos sean inferiores a los 25.200 euros brutos anuales, no será beneficiario de las ayudas al rebasar el tope subvencionable. Cualquiera que entre a un portal inmobiliario a buscar alquileres en Valencia o el área metropolitana enseguida podrá ver que los precios difícilmente bajan de los 900 euros en el caso de la capital y de los 700 en los municipios de alrededor. Pero, además, si vamos a los datos más recientes de la Cátedra Observatorio de la Vivienda de Valencia (UPV), el precio medio de una vivienda de dos habitaciones en la capital del Turia se sitúa en 1.470 euros en el tercer trimestre de este año. Es decir, dobla el límite subvencionable por la Generalitat.
En una búsqueda en la plataforma Idealista, una de las principales páginas web para la publicación de alquileres, podemos ver que hay un total de 1.754 viviendas en oferta en Valencia capital. Si le aplicamos el filtro de buscar inmuebles por debajo de los 800 euros, el número de testigos se reduce drásticamente hasta los 72. Es decir, el 95,8% de las viviendas en alquiler ofertadas en esta web queda fuera de la subvención.
Publicidad
Tanto el portavoz del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia, Vicente Díaz, como el director de la Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV, Fernando Cos-Gayón, sostienen que el tope puesto para otorgar las ayudas al alquiler «no es realista», por lo que consideran que la Generalitat debería ampliarlo para que realmente las subvenciones fueran efectivas.
Por su parte, desde la conselleria de Vivienda aseguran a LAS PROVINCIAS que estudiarán la posibilidad de elevar dicha cantidad y proponérselo al ministerio, ya que debe autorizar la modificación puesto que el marco de las ayudas es estatal, aunque está cofinanciado por las autonomías.
Publicidad
Precisamente, el Botánico planteó elevar el tope a los 900 euros de renta, pero cambió de idea. Según el anterior Consell, esa modificación conllevaría a que los propietarios subieran aún más los precios. Por su parte, Díez cuestiona esta perspectiva: «No es un aliciente para los dueños ponerlo a un precio que sea subvencionable, ni se les pasa por la cabeza. El mercado ya está muy tenso y los precios suben por otros motivos. El límite en 770 es irreal y complica el acceso a las ayudas», señala Díez, que sugiere la posibilidad de establecer tramos en función de los ingresos.
Tal y como señala la Cátedra de Vivienda, entre los distritos que más han incrementado su precio en el caso de Valencia ciudad destacan el Eixample (2.084 euros), el Pla del Real (1.920 euros) y Algirós (1.512 euros), con subidas de entre un 64% y un 28% respecto al segundo trimestre. El Eixample registra el precio más alto en la ciudad en este trimestre.
Publicidad
Sobre la situación del alquiler en el área metropolitana, la Horta Nord parece ser la más demandada ya que es la que exhibe un precio más alto al situarse en los 985 euros. En Horta Oest, la cuantía media es 856 euros y en Horta Sud, de 830 euros por metro cuadrado. Todas ellas por encima de los 600 euros subvencionables.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.