

Secciones
Servicios
Destacamos
Abordar el asunto de la vivienda es adentrarse en terreno pantanoso o carretera con curvas, ya puestos a tirar de frases hechas, por la situación inestable que vive el mercado inmobiliario en la actualidad. Todo ello, por factores ya conocidos como la falta de oferta y un alza en la demanda que derivan en una escalada de precios casi incesante desde hace ya varios años. Lo que deja un panorama nada halagüeño tanto para compradores como arrendadores.
La Comunitat Valenciana no es ajena a esta situación y su mercado del alquiler sigue marcando máximos históricos. Algo que repercute especialmente en la ciudad de Valencia, con un total de dieciséis de los veinte barrios más caros de toda la comunidad para alquilar una vivienda, según datos del último informe publicado por el conocido portal inmobiliario Fotocasa.
Los barrios de La Xerea (20,6€/m2), El Mercat (20,5€/m2) y El Carme (19,5€/m2), son las tres zonas de la Comunitat con los precios más caros para alquilar una vivienda. Con precios entre los 19 y 18 euros el metro cuadrado, completan este 'top ten' a nivel valenciano los barrios de Sant Francesc, El Pilar, Sant Pau, Gran Via, y Ciutat de les Ciències i de les Arts – Justicia, en Valencia capital, así como Playa Poniente en Benidorm, y La Patacona en Alboraya.
A continuación, en la franja entre los 18€/m2 y los 16€/m2, completan los primeros veinte puestos los barrios de La Roqueta, La Seu, Penya - Roja – Avinguda França, El Grau, El Botànic, Russafa, En Corts - Doctor Waksman, y Camí Fondo, en Valencia ciudad, así como PAU 5 en Alacant capital y Port Saplaya en Alboraya.
Al margen de estos, los barrios más caros fuera de Valencia capital no aparecen hasta la posición 22 de la lista, en municipios como L'Alfàs del Pi, El Campello o Dénia, con precios que oscilan aproximadamente entre los 16€/m2 y los 14€/m2.
Curiosamente el barrio de La Xerea es, aparte del más caro, el que mayor subida de precio experimenta en los alquileres junto a Nou Moles, ambos en un +35%. El resto de barrios que acumulan las mayores subidas de precios en los alquileres son El Pilar (+29%), Benimaclet (+17%), Mestalla (+9%), La Malvarrosa (+9%), y Arrancapins (+9%), en Valencia capital, así como Ensanche – Diputación en Alicante (+15%), Centre - Zona Alta en Alcoi (+9%) y Playa Muchavista en El Campello (+8%).
Los barrios más caros de España para alquilar una vivienda
A nivel nacional, los barrios de El Poblenou en Barcelona (25,4€/m2), así como de Trafalgar (25,3€/m2) y de Palos de Moguer (24,9€/m2) en Madrid son las tres zonas de España con los precios más caros para alquilar una vivienda. Con precios siempre por encima de los 24€/m2, completan este Top 10 a nivel nacional los barrios madrileños de Chueca, Almagro, Castellana y Goya, así como los barceloneses El Camp d'en Grassot i Gràcia Nova, La Bordeta y la Llacuna.
A continuación, en la franja entre los 24€/m2 y los 23,5€/m2, completan este Top 20 los siguientes barrios: Universidad – Malasaña, Recoletos, Chopera, Lista, El Viso, Cortes – Huertas, y Arapiles (en Madrid capital), así como El Clot y La Sagrera (en Barcelona capital), y Finestrelles (en Esplugues de Llobregat, según el análisis elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.
En este sentido, los veinte barrios más caros de España se ubican en las áreas metropolitanas de las dos principales ciudades del país, Madrid y Barcelona. Además, en el caso de los barrios más caros de España, su precio prácticamente multiplica por dos el coste medio del metro cuadrado en el conjunto del país. De acuerdo con el Índice Inmobilario de Fotocasa, el precio medio del alquiler de viviendas a cierre de 2024 fue de 13,29 euros el metro cuadrado.
Fuera de la Comunidad de Madrid y de Cataluña, los barrios más caros de España aparecen en otras autonomías como Islas Baleares. Es el caso del barrio de Sant Agustí - Cala de Bou, en la localidad mallorquina de Sant Josep de sa Talaia (con un precio medio del alquiler de 22,7€/m2), o bien de Portals Nous, en Calvià (con un valor promedio de 22,6€/m2).Si
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.