J.Z
Valencia
Martes, 20 de junio 2023, 01:10
Comprar en propiedad una vivienda se está convirtiendo en una tarea cada día más complicada en España. La subida de los tipos de interés sigue encareciendo las hipotecas y privando a mucha población del acceso a ellas. A la hora de negociar las condiciones de las mismas, y en este sentido el economista Gonzalo Bernardos ha lanzado una importante recomendación.
Publicidad
Para tratar de lograr el préstamo más barato, surgió la figura de los brokers inmobiliarios, que buscan conseguir la mejor opción, ajustándose a la situación de cada cliente. Esta labor la realizaban antes personas expertas independientes, pero ahora también es posible a través de portales en Internet especializados.
Noticia Relacionada
La pasada semana, en la televisión catalana 8tv.cat, el economista indicaba a los espectadores que debían «dejar de ir» al banco. «Te he dicho que no fueras al banco y consigas un broker de hipotecas online, que hay muchos. Eso te dará un descuento porque ir a ellos es como ir al canal principal. Si vas al canal tradicional, a tu banco, claro, ¿qué te van a negociar? ¿Te darán una mejor hipoteca para que pagues menos y ellos ganen menos? Pues es evidente que no», apuntó.
Bernardos también recomendaba tres plataformas dedicadas a este trabajo: «Te voy a dar tres nombres, para no dar uno solo: Trioteca, Finteca y Rastreador».
Según explica la inmobiliaria Housfy, «un intermediario financiero es aquella persona que trabaja buscando, analizando y gestionando la mejor oferta hipotecaria para nosotros y así conseguir las mejores condiciones para nuestra hipoteca. Sus servicios son completamente personalizados y ejerce de puente entre nosotros y el banco».
Además, apuntan que «acudir a un bróker financiero es una decisión muy recomendable si vas a hipotecar una casa. La experiencia y el conocimiento de estos nos será de gran ayuda cuando vayamos a firmar una deuda que va a durar tantos años. Aunque, es importante saber que los honorarios de estos profesionales, los cuales trabajan por cuenta propia, pueden ascender hasta los 3000 y los 4000 €».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.