E. R.
Jueves, 21 de diciembre 2023, 19:01
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la Comunitat Valenciana en octubre ha bajado un 22,72% respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 22,29% a nivel nacional), hasta un total de 3.688 operaciones, aunque la ... tasa interanual mejora respecto a la anotada el mes anterior, con 7,83 puntos más, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Publicidad
En esta autonomía se prestaron 403,72 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en octubre, un 22,1% menos del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas bajó un 4,52%. Precisamente, esto sucede en un contexto de subida imparable de los tipos de interés, que han alcanzado su máximo desde 2015 al situarse en una media del 3,32%.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 4.885 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 523,97 millones de euros. De ellas, 69 fueron sobre fincas rústicas y 4.816 sobre urbanas.
De las 4.816 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en octubre en Comunitat Valenciana, 3.688 fueron sobre viviendas; 26 en solares y 1.102 en otro tipo.
El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 224 y en 74 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 1.111 hipotecas con cambios en sus condiciones, 813 fueron por novación.
Publicidad
Por contra, se cancelaron 6.324 préstamos sobre fincas en la Comunitat Valenciana. De ellas 4.332 correspondieron a viviendas, 148 a fincas rústicas, 1.785 a urbanas y 59 sobre solares.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Por comunidades autónomas, el número de hipotecas suscritas cayó en todas las comunidades autónomas respecto al año anterior salvo en Castilla - La Mancha en donde la firma de hipotecas creció un 2,48%% y en Canarias con un 1,49% más. En el resto, las mayores caídas se las anotaron Asturias (-44,06%) seguido de Baleares (-40,02%) y Aragón (-39,94%).
En cuanto al importe prestado, la cifra experimentó una reducción en todas las comunidades autónomas excepto en Castilla - La Mancha con una subida del 1,87% interanual. En cuanto al resto, País Vasco (-43,60%), Asturias (-41,63%) y Cantabria (-40,00%) encabezan los descensos. Mientras, en el lado contrario se sitúan Navarra (-6,68%) y Andalucía (-14,22%).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.