Han pasado 522 días desde que Pedro Sánchez anunciase la construcción de 20.000 viviendas para venta asequible y alquiler social repartidas por toda España en terrenos pertenecientes al Ministerio de Defensa. La situación respecto a los 112 inmuebles (100 en Alcoi y 12 en ... Alicante) proyectados para la Comunitat sigue en el aire un año y medio después del anuncio del presidente del Ejecutivo nacional, que llegó poco antes de las elecciones autonómicas y municipales.
Publicidad
Según ha podido saber este periódico tras realizar una consulta al Ministerio de Vivienda, la parte mayoritaria del proyecto –la que estaba planificada para Alcoi– sigue sin tener el visto bueno definitivo del departamento responsable de la ejecución, que en este caso es la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES).
En concreto, según informan fuentes próximas al organismo público, «se está llevando a cabo el análisis de idoneidad del suelo» de la parcela en la que deben construirse las 100 viviendas. Por lo tanto, todavía se desconoce si el solar, ubicado en los terrenos de la Colonia de Aviación, concretamente en la calle Maestre José Ribera Montes número 20 de Alcoi, cuenta con la viabilidad urbanística necesaria para la construcción de los inmuebles proyectados por parte del Ministerio de Vivienda.
Noticia relacionada
Desde la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcoi, aseguran que ya se ha tramitado el proyecto de reparcelación del terreno y que el SEPES ha mostrado «interés por el tema», al solicitar la información necesaria para la puesta en marcha de la actuación anunciada por el Gobierno central. El proceso de intercambio de información arrancó justo hace un año.
Publicidad
No obstante, las previsiones realizadas por el Ministerio de Transportes, del que dependía la Dirección General de Vivienda en septiembre de 2023, estimaban que serían necesarios cuatro años como mínimo al tratarse «de un ambicioso plan» que «necesita, al menos, de una legislatura para ser desarrollado». Sin embargo, el proyecto está avanzando a un ritmo más rápido en otras autonomías que en la valenciana.
En el mes de agosto, la SEPES había movilizado 16.780 de las 20.000 viviendas proyectadas. La propia empresa pública del suelo anunciaba en julio que había aprobado la adquisición «de seis solares que eran propiedad de Defensa para la construcción de vivienda asequible» ubicados en A Coruña, Ávila, Guadalajara, Las Palmas de Gran Canaria y Melilla por un importe aproximado de 15 millones de euros y donde se estima la construcción de aproximadamente 400 viviendas asequibles.
Publicidad
Alicante también formará parte, una vez se formalice la operación de venta, del grupo de localidades en las que ya se ha producido la cesión de terrenos por parte del Ministerio de Defensa. El Consejo de Administración de la SEPES ya ha aprobado la compra del solar en calle Deportista Enrique Carey - Solar Benalúa en Alicante, aunque no ha desvelado el coste que ha tenido la operación.
Los planes que maneja el Ministerio de Vivienda pasan por levantar 12 pisos en los terrenos de la capital alicantina, lo que supondría un primer avance firme en la Comunitat del plan de vivienda social planteado por Pedro Sánchez.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.