![El municipio a diez minutos de Valencia con el alquiler más barato del área metropolitana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/02/moncada-kWt-U230434519429ePF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El municipio a diez minutos de Valencia con el alquiler más barato del área metropolitana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/02/moncada-kWt-U230434519429ePF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alquilar un piso en enero de 2025 sale más caro que en enero de 2024. Eso es indudable. Y lo peor es que las subidas parecen ser eternas. Ya no se mira si el precio baja o aumenta, ya directamente hay que mirar cuánto se incrementa. Hay localidades de la provincia de Valencia en las que la subida del precio del alquiler, con respecto a los datos de hace un año, roza el 22%, aunque en el otro extremo está un municipio en el que 'sólo' ha subido un 1,5%. Así que ese es el escenario real del alquiler justo cuando el INE publica la primera referencia de nuevo índice que marcará las renovaciones anuales de los contratos.
En la provincia de Valencia el dato general indica que el precio medio es de 12,5 euros por metro cuadrado, lo que implica un aumento en el último mes del 1,1%. La subida anual se dispara hasta el 15,2%. No sorprende que, según los datos publicados por Idealista, el municipio con el índice de precio por metro cuadrado para alquilar sea la ciudad de Valencia, que concentra un coste de 14,9 euros. Sólo en la capital la subida anual es del 12,2%. Hace un año alquilar un piso tenía un coste por metro cuadrado de 13,3 euros.
Así que con esos precios en el cap i casal, no es de extrañar que la gente busque alternativas fuera de la ciudad, donde obviamente los índices son más económicos. Quitando Alboraya, que tiene un coste de 14,7 euros por metro cuadrado, el resto son soluciones que pueden no tensionar en exceso unas cuentas domésticas que ven incrementado casi todo en pleno inicio de 2025. Eso sí, en el área metropolitana encontramos incrementos de casi el 22%, aunque por contra se dan costes por debajo de los 10 euros.
Noticia relacionada
Xirivella, según Idealista, presenta un precio medio de 11,2 euros por metro cuadrado en cuanto a los pisos en alquiler. La diferencia con Valencia capital ya se nota, aunque el incremento en este municipio a escasos minutos de la gran ciudad es de casi el 13% con respecto a los datos de hace un año. Paterna puede ser otra alternativa asequible, ya que su coste medio es de 11 euros por metro cuadrado, pero tal vez su proximidad con Valencia y su coste real ha provocado que en sólo un año el índice haya aumentado de golpe un 21,9%. Así que a día de hoy es más barato que alquilar en Valencia, pero la tendencia es ciertamente peligrosa.
Sin alejarnos mucho de la ciudad de Valencia, y con conexión directa con metro y tranvía, nos encontramos con Burjassot, que si bien en el último año ha experimentado un incremento del 15,4%, el coste del metro cuadrado para alquiler está a 10,9 euros. Es decir, exactamente cuatro euros menos por metro cuadrado que Valencia. Esto quiere decir que de forma genérica, un piso de 80 metros cuadrados tendría un coste de 1.192 euros mensuales en Valencia y la misma dimensión tendría un coste en Burjassot de 872 euros. 320 euros al mes de diferencia.
Noticia relacionada
Continuando en la búsqueda de un alquiler más asequible Idealista indica que hay dos localidades que rompen la barrera de los 10 euros por metro cuadrado. En Godella el índice está en 9,7 euros por metro cuadrado. Encima es la localidad de la provincia en la que menos ha subido el precio con respecto a hacer un año. Sólo un 1,5%. En el hipotético piso de 80 metros cuadrados, anteriormente descrito, el alquiler en Godella sería de 776 euros. Aparentemente una ganga.
Pero aún hay otro municipio más barato y que está muy cerca de Valencia, con buena conexión tanto por EMT, metro y carretera. Moncada presenta el coste por metro cuadrado más barato con 'sólo' 9,2 euros, aunque en el último año ha subido un 5,8%. Alquilar ese piso de 80 metro cuadrados sería sólo de 736 euros, 456 euros menos que el ejemplo de la ciudad de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.