Edificios en Alborache. EFE

El municipio valenciano con más solteros y separados con piso propio

Elaboran el perfil habitual del propietario o propietaria de una vivienda en la provincia de Valencia

EUROPA PRESS

VALENCIA

Miércoles, 1 de septiembre 2021, 12:33

El perfil habitual del propietario o propietaria de una vivienda en la provincia de Valencia es el de una persona de 45 años y con estudios secundarios, según un estudio elaborado por la compañía de servicios inmobiliarios y proptech Housell, que recoge información relativa a su edad media, situación familiar y formación.

Publicidad

Los datos reflejan que los propietarios valencianos tienen, de media, cerca de 46 años, cifra que coincide también con la media española y regional.

Por poblaciones, Sempere el municipio de la provincia con la media de edad más elevada entre los propietarios (59 años), mientras que Albal es la población que registra propietarios con una edad media menor (44 años).

El municipio con más propietarios solteros

Si nos centramos en el estado civil, la mayoría de propietarios solteros (en porcentaje, no en número absoluto) se encuentra en Alborache (50,2%), seguido de Carrícola (47,3%) y Loriguilla (47,2%). Por el contrario, Cortes de Pallás, Teresa de Cofrentes y Zarra son los municipios con menor número de solteros: un 27,8%, 28,03% y 28,2%, respectivamente.

En la provincia de Valencia hay un 1,5% menos de personas solteras que en el resto de España (43,2%) y un 0,3% más que en la comunidad autónoma (41,47%).

El municipio con más propietarios separados

En cuanto a los municipios valencianos con más población separada, Sempere es la localización con más separados (un 10,79%). Una situación muy distinta se da en el municipio de Segart, en el que el porcentaje de separados apenas alcanza un 0,5%.

Publicidad

En el conjunto de la provincia de Valencia, de media, se ha separado un 3,62%, cifra que contrasta levemente con la media de separaciones en España (3,24%) y en el resto de la Comunitat, donde es un poco más alta que en la provincia y el resto de España (3,79%).

¿Qué estudios tienen los propietarios?

El informe de Housell analiza además el nivel de estudios de los propietarios de Valencia. Entre ellos, un 12,5% cuenta con solo estudios de primaria y un 46,2% con estudios de secundaria.

Publicidad

En cuanto a la formación universitaria, en Rocafort, Godelia y Canet d'En Berenguer se encuentra el mayor número de población universitaria de toda la provincia: un 34,3%, 29,6% y 28,8%, respectivamente.

Por contra, los municipios con menor nivel de formación en cuanto a estudios universitarios son Chera (0,85%), Pinet (2,86%) y Dos Aguas (2,94%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad