Borrar
Viviendas en la ciudad de Valencia. JL Bort
Los tres barrios de Valencia que tienen el metro cuadrado de la vivienda a precio de oro

Los tres barrios de Valencia que tienen el metro cuadrado de la vivienda a precio de oro

Vivienda ·

Los distritos más económicos están a dos mil euros más baratos

Jaume Lita

Valencia

Jueves, 3 de octubre 2024, 00:51

Valencia está cerca de tener el metro cuadrado más alto de toda la historia. La vivienda se encuentra en una nueva burbuja que provoca que el coste de los inmuebles se eleve de tal forma marcando diferencias abismales entre los barrios más premium y los distritos más económicos. Hasta 2.000 euros separan el metro cuadrado más caro y el más barato de la capital. Geográficamente estas dos zonas están separadas por muy poca distancia, pero eocómicamente se dan notables diferencias.

Según los datos aportado por Idealista en su último índice de precios de vivienda, el coste medio por metro cuadrado subió un 12,7% en la Comunitat Valenciana durante el último año, hasta los 1.985 euros. Este dato supone un crecimiento del 4,4% trimestral, y un 0,6% menos que el máximo histórico alcanzado en la Comunitat Valenciana, registrado en febrero del 2006.

Newsletter

Valencia

El precio medio de la vivienda subió un 17,6% en Valencia capital durante el último año. Este incremento ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.706 euros, lo que supone el récord histórico en la ciudad.

Todos los distritos han experimentado incrementos de precios en tasa interanual. El mayor es el registrado por Poblats Marítims donde los vendedores piden un 24,7% más por sus viviendas. Le siguen Camins al Grau (23%), El Pla del Real (22,3%) y Patraix (20,8%).

En Valencia, los precios más altos los encontramos en L'Eixample (4.055 euros/m 2 ), Ciutat Vella (3.705 euros/m 2 ) y El Pla del Real (3.502 euros/m 2 ). En la parte baja de la tabla nos encontramos con Rascanya (1.791 euros/m 2 ), L'Olivereta (1.816 euros/m 2 ) y Jesús (1.973 euros/m 2 ), los distritos más económicos de la capital.

El precio de la vivienda en la provincia de Valencia subió un 10,3% durante el último año situándose en 1.514 euros/m 2 .

Alicante y Castellón

En la provincia de Alicante el precio ha crecido un 12,6% durante el último año. La mayor subida la experimenta Bañeres donde los vendedores piden un 30,8% más por sus viviendas que en septiembre del año pasado. Le siguen las subidas de Rojales (27,1%) y Jalón (26,9%).

En el lado contrario están las caídas de Salinas (-7,6%) y Callosa de Segura (-6,7%). Alicante capital experimenta una subida del 15,9% interanual en el precio de la vivienda, hasta los 2.134 euros/m2.

En la provincia de Castellón el precio subió un 7,7% en los últimos doce meses, hasta los 1.297 euros/m 2 . De entre los mercados de la provincia Cabanes tiene la subida más acusada con un 34,4% de subida, mientras que la mayor caída se ha producido en Alcora (-5,8%). En la capital los precios crecieron un 8,7% durante el último año hasta situarse en 1.354 euros/m 2 .

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los tres barrios de Valencia que tienen el metro cuadrado de la vivienda a precio de oro