Una inmobiliaria valenciana con escasa oferta de pisos en alquiler. I. Arlandis

Valencia es la ciudad de España en la que más ha subido el alquiler

El precio del metro cuadrado aumenta un 16,62% en un año hasta situarse en 10,98 euros y se acerca al de otras grandes urbes

Martes, 9 de agosto 2022, 00:35

El precio del alquiler continúa al alza en toda España en un proceso que parece, hoy por hoy, imparable hasta tal punto de que ha situado a Valencia a la cabeza. La ciudad es la capital de provincia en la que más se han ... disparado los registros en un año, un 16,62%, hasta alcanzar los 10,98 euros por metro cuadrado.

Publicidad

Así lo revela el último informe de pisos.com, que evidencia que alquilar un piso medio de 90 metros cuesta 988,2 euros. En julio de 2021 la cantidad que se abonaba era de 824. Este proceso comenzó antes que la escalada general de precios pero ha cogido impulso durante los últimos meses. El incremento mensual se limita al 1,98%, esta vez por debajo de otras grandes ciudades. Los datos constatan que la tendencia sigue siendo creciente e incluso más acelerada que en el período anterior.

Valencia gana posiciones y se acerca a registros de urbes muy demandadas como Palma, con un precio de 11,37 euros el metro cuadrado. Aún quedan lejos Bilbao (13,56), San Sebastián (15,99), Barcelona (17) y Madrid (17,92). Sin embargo, crece el temor a que el problema de encontrar una vivienda para alquilar se enquiste al ser ya una completa odisea.

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, «el alquiler sigue exigiendo a los inquilinos un gran esfuerzo económico, algo que resulta aún más difícil de llevar en un contexto inflacionista«. Una situación que no ayuda a que la población joven valenciana se pueda emancipar.

Publicidad

Por otro lado, el portavoz del portal inmobiliario admite que «la oferta es escasa y los pisos se alquilan en cuestión de días, y eso teniendo en cuenta que las condiciones requeridas a la demanda son cada vez más duras y el mantenimiento de las viviendas no es tan frecuente como sería deseable». De hecho, las inmobiliarias destacan que no cuentan con una oferta clásica de pisos en alquiler y cuando sale uno en cualquier portal llueven las ofertas.

Alicante y Castellón

En Alicante la situación no es tan complicada pero el precio del metro cuadrado para alquiler también crece hasta situarse en 9,40 euros frente a los 7,05 de Castellón. Tan solo cuatro centésimas por debajo está la media de la Comunitat Valenciana, tras subir un 3,24%. En España el metro cuadrado está en 10,24 euros, en gran parte debido a la importancia de urbes como Madrid o Barcelona.

Publicidad

Ante este complicado contexto se reclama que sea efectiva la ayuda del Gobierno a los jóvenes y que también que se vayan revisando los precios ya que conforme pasa el tiempo y aumentan cada vez se quedan más personas fuera.

Desde las inmobiliarias apuestan por elevar la oferta para que el mercado pueda equilibrarse, aunque es una realidad que cada vez quedan menos parcelas disponibles en Valencia. Por otro lado, desde sectores más progresistas insisten en que es necesario que cuanto antes se aplique la ley estatal para que el Consell pueda regular los precios en zonas tensionadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad