Borrar
EFE
Valencia se convierte en la cuarta ciudad con más demanda de vivienda

Valencia se convierte en la cuarta ciudad con más demanda de vivienda

Un ranking elaborado por Idealista sitúa a la capital del Turia por delante de Barcelona y cifra en 232.530 euros el precio medio de las operaciones

Miércoles, 14 de junio 2023, 17:04

La ciudad de Valencia se ha convertido en este primer trimestre de 2023 en la cuarta que más demanda de vivienda registra en España, por delante de capitales más grandes como Barcelona, según un ranking elaborado por el portal inmobiliario Idealista. Las localidades que se sitúan por delante de la capital del Turia son todas de la provincia de Madrid: la capital homónima, Móstoles y Alcalá de Henares.

Entre las 20 primeras posiciones de las ciudades con más demanda, también empiezan a aparecer localidades de la periferia de Valencia, como Torrent, que se sitúa en el puesto número 14, y Paterna, en el 18. Alicante, por su parte, se sitúa en el puesto número 23 dentro de la lista de las 25 ciudades con más demanda de vivienda.

Los precios totales medianos son del todo variopintos entre las poblaciones con mayor presión de la demanda en la compra de viviendas. En Valencia, el promedio de las transacciones se sitúa en 232.530 euros, según el estudio. En el resto de los grandes mercados, los precios son variopintos, con Madrid a la cabeza, al destacar con 428.100 euros. Barcelona registra una media de 368.900 euros, Málaga se sitúa en 290.000 euros y Las Palmas de Gran Canaria, en 245.000 euros.

Luego están las localidades con precios muchos más caros, como Sant Cugat de Vallès (810.240 euros), Palma (573.780 euros) o San Sebastián (539.500 euros) frente a otros más asequibles como Fuenlabrada (179.540 euros), Móstoles (199.210 euros), Torrejón de Ardoz (203.800 euros) o Badalona (207.300 euros).

En cuanto a las ciudades más caras en zonas de costa, se lleva la palma Benahavís (Marbella), al situarse en 1,9 millones de euros. Le sigue el municipio balear de Calvià, con 1,58 millones en el precio medio total y Marbella, con 1,37 millones de euros.

En cuando a la costa valenciana, Altea y Jávea ocupan el sexto y séptimo lugar, con 789.365 y 767.263 euros, respectivamente. Otros municipios de la Comunitrat que se sitúan en el ranking de los más caros son Calpe, que ocupa el número 14, con un promedio de 553.078 euros por inmueble; Alfaz del Pi, en e número 17, con una cifra de 457.605 euros; y Dénia, en el número 22, con 381.885 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia se convierte en la cuarta ciudad con más demanda de vivienda