Terrenos de la nueva bolsa de suelo de Benimàmet. JESÚS SIGNES

Valencia impulsa 12.104 nuevas viviendas para frenar los precios y aumentar la oferta

El Ayuntamiento tramita 16 proyectos urbanísticos con el propósito de que estén todos activos a lo largo de 2025

Pablo Alcaraz

Valencia

Jueves, 19 de septiembre 2024, 00:20

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, dijo que esta iba a ser una legislatura marcada por la vivienda y el actual equipo de gobierno está actuando en consecuencia. En Urbanismo se han puesto manos a la obra, nunca mejor dicho, para poner en marcha ... la construcción de 12.104 nuevos inmuebles, que servirán para aumentar la oferta de alojamiento y rebajar los precios. De hecho, con la tramitación en 2025 del nuevo desarrollo urbanístico en Benimàmet y los Programas de Actuación Integrada (PAI) ya proyectados en la ciudad, la capital del Turia tendrá un total de 16 actuaciones urbanísticas activas el próximo año.

Publicidad

Las nuevas actuaciones en materia inmobiliaria, en forma de nueva bolsa de suelo en Benimàmet y desbloqueo de los PAI de Benimaclet y el Grao, suponen una auténtica revolución en la que el parque público de vivienda tendrá un gran peso específico gracias a la construcción de 2.850 pisos protegidos por otros 9.254 de renta libre. Es decir, casi uno de cada cuatro nuevos inmuebles que den como resultado estas 16 iniciativas urbanísticas serán de titularidad pública.

En cuanto a la superficie urbanizada, los más de 400.000 metros cuadrados de huerta no protegida situados detrás del centro comercial de la Pista de Ademuz, proyecto que todavía se encuentra en fase de desarrollo urbanístico, se sumarán a los 800.000 metros cuadrados registrados en los 15 PAI que ya hay planeados en la ciudad dejando una extensión total superior a los 1,2 millones de metros cuadrados.

Catalá ha calificado de manera reiterada que la vivienda iba a ser una «prioridad» en su mandato, consigna que repitió en el debate sobre el estado de la ciudad. Entre el medio centenar de anuncios que realizó la alcaldesa el pasado lunes se encontraba una nueva revisión y actualización de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) «agotado», dado que no se había habilitado ninguna nueva bolsa de suelo en los últimos 20 años. Es por ello que el Ayuntamiento ha decidido apostar por levantar 4.600 nuevas viviendas en Benimàmet, de las que un millar serán de protección pública.

Publicidad

Desbloqueo

A su vez, la Concejalía de Urbanismo, encabezada por el edil Juan Giner, ha conseguido desbloquear en poco más de un año la paralización a la que había sometido el Rialto durante los últimos ocho años a los dos grandes PAI que había proyectados en la ciudad: el del Grao y el de Benimaclet.

El proyecto del Grao es el de mayor envergadura tanto en superficie como en edificaciones ya que, en una extensión de 316.368,56 metros cuadrados, se pretenden construir 2.550 viviendas de renta libre de las cuales 450 serán protección pública. El pasado mes de abril el Pleno del Ayuntamiento aprobó el cambio de gestión del PAI de directa a privada para que los propietarios del suelo inviertan 120 millones de euros en su urbanización. Según fuentes municipales se destinarán 42.712 metros cuadrados para la construcción del cupo de viviendas públicas, «lo que supone aumentar en 2.664 metros cuadrados el suelo destinado a las viviendas de protección pública sobre la propuesta presentada por los socialistas».

Publicidad

Asimismo, las mismas fuentes aseguran que el PAI del Grao tendrá 107.098 metros cuadrados de red viaria, es decir, «los mismos que la propuesta anterior, por lo que es un 'fake' hablar de la creación de una autopista en la ciudad». Desde el Consistorio ponen de relevancia la apuesta por la creación de un gran delta verde de 160.000 metros cuadrados, que se añadirían a los 200.000 de la finalización del Jardín del Turia hasta su desembocadura, en el año en el que Valencia ostenta la Capitalidad Verde Europea.

Por su parte, el otro gran PAI de la capital del Turia proyectado en Benimaclet recibió la luz verde por parte de la Conselleria de Medio Ambiente el pasado mes de junio. Con este programa de actuación integrada, en una superficie de 161.445 metros cuadrados, se van a levantar 1.345 inmuebles, de los que 403 serán de protección pública. El diseño planteado concentra la edificación en los extremos dejando en el centro del área un gran pulmón verde de 30.000 metros cuadrados. Fuentes municipales defienden que se aumentan los terrenos de zonas verdes respecto al planeamiento inicial en más de 20.000 metros cuadrados, un porcentaje superior al 40%. Entre todas las actuaciones planificadas dentro del PAI de Benimaclet se alcanzarán los 95.999 metros cuadrados de zonas verdes y espacios libres.

Publicidad

Otros PAI como el de San Marcelino o Parque de Artillería también aportarán al parque de vivienda valenciano una cifra cercana al millar de inmuebles. Mientras que en los 86.652 metros cuadrados de San Marcelino se levantarán 1.151 viviendas, de las que 216 serán de protección pública, en los 83.744 metros cuadrados del Parque de Artillería sumarán 837 pisos, 372 de los cuales serán de titularidad municipal. Por otro lado, en otras actuaciones como la del Camino Real se llevarán a cabo 568 viviendas, de las que 168 estarán protegidas; en Malilla Sur PRR7 se construirán 292 pisos, de los cuales 45 serán públicos; en el del Entorno de las Piscinas del Cabanyal, que el Ayuntamiento tiene pensado rediseñar, se edificarán 274 inmuebles, 166 de protección municipal; y en Fausto Elio UE un total de 51 pisos de los que 30 serán de protección pública.

Por último hay algunos PAI en las que sólo se van a habilitar viviendas de renta libre como las los 133 de Padre Domenech, 99 de Virgen de Sales, las 78 de Massarrojos UE, las 60 de Maestro Aguilar, las 47 de Periodista Gil Sumbiela o las 19 de Patraix UE 1. Por su parte, en la Alquería Ponsa sólo se han podido obtener los datos de su superficie: 1.745 metros cuadrados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad