Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Pareja buscando piso. LP

Los valencianos tienen que destinar el 33% de sus ingresos al alquiler

Un informe de Idealista señala que la ciudad de Valencia se sitúa entre las capitales donde los residentes tienen que realizar más esfuerzos económicos

E. R.

Lunes, 22 de mayo 2023, 19:38

El porcentaje de ingresos del hogar necesario para afrontar el alquiler de una vivienda de dos habitaciones se sitúa en el 33% en Valencia, una de las siete capitales de España en las que el esfuerzo supera el 30% recomendado por los expertos.

Publicidad

Así lo refleja un estudio realizado por idealista en base a los datos del primer trimestre de 2023, que sitúa el esfuerzo familiar medio para alquiler en España en el 30%.

En la ciudad de Alicante el esfuerzo familiar se sitúa en un 32% de los ingresos y en Castelló de la Plana en el 21%. Por provincias, Alicante se sitúa a la cabeza de la Comunitat con un 32%, seguida de Valencia con un 30% y Castellón con el 21%.

Las siete capitales españolas en las que el esfuerzo para alquilar una vivienda de dos habitaciones supera el 30% recomendado por los expertos son Barcelona (40%), Palma (37%), Madrid, València y Málaga (33% en los tres casos), Alicante (32%) y San Sebastián (31%).

Por debajo de estas cifras está Sevilla (29%), Las Palmas de Gran Canaria (28%), Bilbao (28%), Santa Cruz de Tenerife (27%), Cádiz (27%) y Pamplona (26%).

Por el contrario, el menor esfuerzo se pide en Ciudad Real (15%), Teruel (16%), Palencia (17%), Ourense (18%), Jaén, Soria, Toledo, Cáceres, Ávila, Zamora, Melilla y Burgos (19% en las ocho ciudades). El esfuerzo necesario para alquilar una vivienda alcanza el 20% en las ciudades de Lugo, Huesca, Cuenca, León, Badajoz, Lleida, Oviedo, Ceuta, Zaragoza y Córdoba.

Por provincias, Málaga es la que exige un mayor esfuerzo (alcanza el 47%), seguida por Baleares (42%), Barcelona (37%), Las Palmas (32%), Alicante (32%), Santa Cruz de Tenerife ( 31%), Madrid (31%), Valencia, Sevilla y Navarra (30% en los 3 casos).

Publicidad

Por encima del 25% de esfuerzo se sitúan las provincias de Guipúzcoa (29%), Granada (28%), Cádiz (27%), Vizcaya (27%), Huelva (26%), Girona, Álava y Pontevedra (25% en las tres provincias).

Teruel, con el 16% de esfuerzo, es la provincia con la tasa más baja, seguida por Palencia, Lugo, Ciudad Real y León (18% en los cuatro casos), seguidos por Zamora, Huesca, Lleida, Soria y Jaén (19% en los cinco casos). Con una tasa de esfuerzo del 20% se sitúan las provincias de Valladolid, Ávila, Burgos, Ourense y Zaragoza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad