Ver 21 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 21 fotos
Las casas más caras de Valencia se reparten por Rocafort, Serra, Bétera o Corbera, pero en la capital, en zonas exclusivas y en algunos casos con vistas envidiables, se encuentran varias que superan los 3'5 millones de euros y que, en un caso, alcanza ... los 8'5. Concretamente 8'6 millones de euros. Es la vivienda más cara en venta de la ciudad, el ejemplo más claro de un lujo que se extiende cada vez a más pisos que, en ningún caso, tienen menos de 340 m2 de superficie.
1 Paseo de la Alameda
680 metros cuadrados. 5 habitaciones. 8'6 millones de euros. La inmobiliaria Engel & Volkers lo tiene en venta desde principios de 2024. Es «el piso más caro de la historia de Valencia, ya que nunca hasta la fecha se había sacado a la venta una vivienda que superara la barrera de los 8 millones de euros», destaca Alfonso Casillas, director de ventas de la propia inmobiliaria.
Construido en 1992, está ubicado en primera línea de la Alameda, muy cerca del Palau de la Música y es un «ático-dúplex vanguardista con vistas inigualables y piscina». De hecho, está concebido como un gran mirador de la ciudad de las Artes y las Ciencias, pero es mucho más que eso. Dispone de cinco dormitorios, seis baños, sauna finlandesa y un baño turco. Todo en dos plantas. En la de arriba encontramos una extensa terraza o la piscina climatizada con jacuzzi. Lujo máximo.
2 La Xerea, Ciutat Vella
La segunda vivienda más cara en la ciudad de Valencia es otro ático. Cuesta 4'7 millones de euros y está ubicado en un edificio construido en 1920, junto a la calle de la Paz, los jardines del antiguo cauce del río Turia, la Glorieta y la Catedral, según explican desde Engel & Volkers, que también se encarga de su venta.
Tiene 590 m², 6 habitaciones y 8 baños, y cuenta con garaje para 3 vehículos en el centro de la capital y un área diáfana para distintas actividades. En la planta superior podemos disfrutar de excelentes vistas desde una maravillosa terraza de unos 70 m2.
Preside esta gran vivienda un espléndido salón comedor con grandes ventanales a la calle, y un segundo salón más recogido e íntimo donde reina una preciosa chimenea. La vivienda, tiene 3 amplias habitaciones con baño en suite, una cuarta para invitados, una quinta para el servicio, también estas dos con baño en suite; y una gran sala de juegos.
3 El Pla del Remei, l'Eixample
Tras las dos viviendas más caras de Valencia se sitúan otras tres de similiares características. Todas cuestan 3.500.000 €, todas están cerca de la Gran Vía Marqués del Turia y todas tienen entorno a 350 m2.
La primera de ellas está en una 5ª planta con ascensor y es la fiel representación del lujo. Dispone de 342 m², tiene 4 habitaciones y 5 baños y está ubicada en un edificio modernista de la calle Conde de Salvatierra. Según explica la inmobiliaria Lucas Fox, encargada de la venta, se trata de una reforma de lujo a estrenar, con una planta inferior muy elegante y una planta superior en la que se ubica la zona de servicio y la lavandería.
4 Conde de Salvatierra
Un piso muy parecido, en la misma zona, en un séptimo piso, con 350 m2, 4 habitaciones y 6 baños, sigue en venta en la calle Conde Salvatierra, justo enfrente del icónico Mercado de Colón. «Te presentamos una de las mejores viviendas de Valencia», apuntan desde la inmobiliaria. Esta residencia de lujo, finalizada en noviembre de 2023, tiene zona de lectura con chimenea, un salón amplio y luminoso, y un comedor con capacidad para más de 12 personas. Una chimenea de diseño actúa como elegante divisor entre la cocina gourmet y el comedor.
Disponde comodidades en el nivel superior, con una lavandería y una sala de máquinas para los sistemas del hogar, desvelan desde la inmobiliaria Found Valencia en un anuncio que se puede consultar también en idealista.
Noticia relacionada
Juan Antonio Marrahí
5 Conde de Salvatierra
La vivienda que completa el top-5 de las más caras de Valencia es otro piso en venta también en la calle del Conde de Salvatierra. Ubicado en un edificio noble de 1919, a pocos pasos del Mercado de Colón y los Jardines del Turia, cuenta con 352 m² (310 útiles) y 4 habitaciones dobles con baño propio en una 5ª planta exterior con ascensor.
«La habitación principal es un auténtico refugio, con baño en suite y vestidor», explican desde Amboss. Además, la vivienda con balcones que ofrecen vistas y permiten disfrutar del aire libre sin salir de casa.
El edificio cuenta con acceso adaptado para personas con movilidad reducida y un ascensor que facilita el desplazamiento a la quinta planta.
Sin embargo, la casa más cara de la Comunitat Valenciana está en Alicante. A principios de año había una en San Miguel de Salinas que se vendía por 24 millones y quedó rebajada en 20. Ahora en la Vega Baja hay inmuebles por 24'5 millones en Torrevieja, una finca rústica con 1'9 millones de metros cuadrados, con plantaciones de cítricos y cuadra para caballos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.