Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Inauguración de la sede de Valencia. Powerco

Volkswagen abre el proceso para contratar los primeros empleados de la gigafactoría de Sagunto

La multinacional inaugura la oficina de su filial de baterías en Valencia

Miércoles, 18 de enero 2023, 12:42

PowerCo, la filial de Volkswagen encargada de la fabricación de baterías, acelera con la puesta en marcha del proceso de contratación de especialistas cualificados para la construcción y la operativa para levantar la futura gigafactoría que se instalará en Sagunto.

Publicidad

Así lo anunció la compañía en la presentación de la oficina de Valencia situada en la Calle Marqués de Sotelo, en pleno centro y junto a la plaza del Ayuntamiento. Desde aquí se dirigirá la construcción de la fábrica española de celdas, que estará operativa en 2026. Y el primer paso de los recién nombrados Thomas Dahlem, director general, y Javier Rivera, director financiero, es contar con un pequeño equipo para dar los primeros pasos para alcanzar este objetivo.

La semana pasada se oficializaron estos nombramientos al mismo tiempo que se firmó el acuerdo de compra de un terreno de 130 hectáreas en Parc Sagunt II para la construcción de la segunda fábrica de celdas del grupo en Europa. Se prevé crear más de 3.000 puestos de trabajo directos y miles de indirectos.

Tal y como figura en la página web de la empresa, la primera tanda de selección abarca 12 puestos diferentes. En concreto, son siete trabajadores relacionados con el ámbito de los recursos humanos, que será el gran departamento en esta primera fase debido a que el objetivo actual es crear una primera estructura.

Pero entre las ofertas también figuran directivos que se encargarán de tareas de supervisión, expertos en finanzas para realizar funciones como el pago de nóminas o gestionar las subvenciones y ayudas públicas en el marco del Proyecto Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del vehículo eléctrico que ha sido fundamental para el desembarco de la multinacional. También informáticos que se especialicen en la gestión de datos o personal de administración.

Publicidad

El objetivo es crear un equipo con personal muy específico que pueda gestionar todas las labores de puesta en marcha de la gigafactoría así como la primera estructura de lo que será un verdadero gigante y un nuevo pulmón industrial de la Comunitat Valenciana. Todas las ofertas coinciden en que es necesario experiencia previa en los diferentes ámbitos.

Comienzo de las obras

El CEO de PowerCo, Frank Blome, afirmó que "2023 será el año de la expansión internacional de PowerCo". "En España, estamos consolidando el equipo directivo y pronto comenzaremos los primeros trabajos de construcción", apuntó sin llegar a desvelar cuándo comenzarán los trabajos sobre un terreno que aún debe ser urbanizado.

Publicidad

La gigafactoría de Sagunt tendrá una capacidad de producción anual de 40 GWh al año, y suministrará el total de este volumen de fabricación a las plantas de automóviles del Grupo Volkswagen en Martorell y Pamplona. El inicio de la producción está previsto para 2026. Se espera que en el futuro todo el emplazamiento en el polígono industrial Parc Sagunt II ocupe unas 200 hectáreas ante la llegada de los proveedores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad