Secciones
Servicios
Destacamos
Los responsables de Volkswagen y Seat están a la espera de que Ford se posicione sobre si quiere o no utilizar las baterías que se fabricarán en la planta de Sagunto a partir de 2026. Una opción que podría ser un importante activo para las intalaciones de la marca del óvalo en Almussafes, que están a la espera de saber si finalmente podrán ensamblar nuevos modelos de vehículos eléctricos.
Así lo confirmaron el presidente del grupo Volkswagen, Herbert Diess; el presidente del consejo de administración de Seat, Thomas Schmall y el presidente de Seat, Wayne Griffiths en la presentación de la gigafactoría de Sagunto y el proyecto de electrificación de España. Al plantearles esta cuestión dejaron claro "que habría que plantearle esta cuestión a Ford".
Noticia Relacionada
"Si hay más negocio a día de hoy no lo podemos decir", destacaron los dirigentes del grupo, que sí que recordaron que tienen acuerdos de colaboración con la marca en otros países y que cuentan con proyectos de otro tipo con ellos.
Pero desde Volkswagen también quisieron advertir que las instalaciones están planeadas para que suministren baterías a sus plantas de Martorell y Pamplona, pese a que se podrían plantear alternativas. "Siempre contemplamos la producción para terceros pero en principio es para mantener la cuota de mercado", destacó Diess.
Los empresarios evidenciaron que lo que hay que hacer por el momento es esperar ya que son conscientes de que, antes de que Ford dé este paso, primero tiene que garantizar la continuidad de la planta de Almussafes. Ahora mismo la dirección mundial de la firma del óvalo se encuentra analizando tanto la candidatura valenciana como la alemana de Saarlouis.
Solo una de ellas se llevará la plataforma de electrificación que garantiza el futuro. Si Valencia consigue imponerse ya se podría plantear abiertamente si quiere las baterías que se producen a poco más de 50 kilómetros del punto en el que se ensamblan los coches.
Esta decisión sobre si se fabricarán o no coches eléctricos llegará en junio, pero esta misma semana la multinacional ha advertido que, aunque se logre este hito, se tendrá que prescindir de empleados. Una noticia que, aunque se esperaba, ha tensionado la planta valenciana, cuya plantilla había aceptado renuncias para aumentar jornada y contener salarios para hacer más atractiva la opción local frente a la alemana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.