El director general de PowerCo y dirigente de Volkswagen, Thomas Dahlem. Efe

Volkswagen acelera en Sagunto: contrata más personal y ultima el centro de formación

La multinacional sigue dando pasos con proyectos paralelos una vez ha comenzado la construcción de la gigafactoría de baterías

Jueves, 23 de marzo 2023, 15:45

Los proyectos paralelos de la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto cogen fuerza una vez han comenzado las ansiadas obras sobre el terreno. En el día de hoy se ha notificado que se van a retomar las contrataciones de personal y que se va a dar un impulso a la iniciativa anexa, el centro de formación específico para la multinacional.

Publicidad

Estos detalles han sido desvelados por Thomas Dahlem, el director general de la filial de baterías del gigante de la automoción PowerCo, y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en la tercera y última jornada del eMobility Expo World Congress, que ha centrado su actividad en torno a las baterías.

Dahlem ha informado que la semana que viene empezará dentro de PowerCo, que tiene su oficina provisional en el centro de Valencia, la segunda tanda de contrataciones. El objetivo es consolidar una estructura que permita realizar el arranque de la fábrica y que ya cuenta con sus primeros empleados. Por el momento no se espera que se fichen trabajadores de las líneas de producción ya que las instalaciones no estarán operativas hasta finales de 2025.

Por su parte, Puig ha confirmado que el objetivo de la Generalitat es que el 'Campus Battery', el centro de formación público que se levantará junto a la gigafatoría, esté operativo en 2024. Antes que la propia gigafactoría de Volkswagen con el objetivo de que se pueda formar la futura mano de obra de la planta.

Los grados

Ya están definidos cuáles serán los grados de FP que se impartirán en el centro autonómico. Serán seis y todos contarán con el método dual que se extenderá durante tres años, dos más formativos y otro enfocado directamente a la práctica que se realizará en las mismas instalaciones de Volkswagen. La oferta se divide en cuatro ramas diferenciadas. La electricidad y la electrónica, la química, la instalación y el mantenimiento y la seguridad y el medio ambiente.

Publicidad

También se impartirán tanto másteres universitarios como cursos de formación no reglada –con una duración más corta– que se desarrollarán de la mano de universidades valencianas que no son especificadas, aunque se da por hecho que referentes como la Universtat Politècnica de València (UPV) estarán presentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad