Inauguración de la planta Turroneros, en una imagen de archivo de la compañía. LP

X-ELIO invierte 250 millones de euros en seis proyectos renovables en la Comunitat

La empresa prevé que a finales de año se inicie la construcción de cuatro plantas fotovoltaicas que, junto a otro parque solar y uno de baterías, suman 270 megavatios

Jueves, 4 de julio 2024, 07:54

La compañía energética X-ELIO, que fue la primera en desarrollar un parque fotovoltaico en la Comunitat, tiene invertidos a día de hoy más de 250 millones de euros para el desarrollo de seis proyectos fotovoltaicos en la región. Se trata de cinco plantas ... solares, de las cuales prevé comenzar la construcción de cuatro de ellas a finales de año, y un parque de baterías de cinco megavatios. En total, todos los proyectos suman 270 megavatios (MW), a los que hay que añadir los 50 megavatios de las plantas Turroneros I, ya operativa, y Turroneros II, que está construida pero pendiente de un trámite para ponerla en marcha.

Publicidad

La mercantil comunicó la inversión a los medios de comunicación este miércoles en Valencia tras reunirse con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a quien le solicitó agilidad en la tramitación de los expedientes, puesto que el colapso en la gestión que sufre la Comunitat también ha afectado a algunos de los proyectos que ha intentado poner en marcha la firma. Según explicó Lluís Noguera, CEO de X-ELIO y Managing Partner de Brookfield, decidieron desistir en la tramitación de un parque solar debido a las complicaciones administrativas. En cuanto a los seis proyectos en marcha, la mercantil lleva cinco años con su tramitación.

«Estamos comprometidos con el crecimiento y el desarrollo sostenible de la Comunitat Valenciana. Con más de 330 MW de proyectos en energía renovable en proceso, esta inversión refleja nuestra dedicación a impulsar la economía local y a promover una transición energética hacia fuentes más limpias y sostenibles», afirmó Noguera durante su intervención. También subrayó la importancia para la compañía de la delegación abierta recientemente en la ciudad de Valencia.

Los seis proyectos en marcha

De los seis proyectos en los que la firma ha invertido 250 millones de euros, el parque Atalaya, ubicado en Villena, es el más grande al alcanzar los 100 megavatios. Le sigue Tello, en Picassent, con 67 megavatios; Arroyos, en Alzira y Catadau, con 52 MW; Puentes (Xixona), con 35 MW; y en El Campello, un parque de 22 MW. Todos tienen Declaración de Impacto Ambiental (DIA), excepto Tello y el pequeño parque de baterías.

Publicidad

Respecto a la inseguridad jurídica que sufren los proyectos de renovables en la Comunitat, Noguera admitió que hay cierto temor a que «salga un informe extemporáneo» o a que un ayuntamiento «decida en el último momento postergar la licencia de construcción», puesto que son posibilidades que están ahí y se han dado en alguna ocasión, pero confía en que las plantas fotovoltaicas que están en marcha salgan adelante. «Nos han dicho que la nueva ley de renovables saldrá en unos días», agregó el CEO.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad