Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Terrenos de la ZAL de Valencia. Damián Torres

La ZAL del puerto de Valencia se pone en marcha

La APV y VPI dan luz verde a la reanudación de los trámites tras recibir el aval del Tribunal Supremo

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 26 de marzo 2024, 14:54

La Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia vuelve a rodar de nuevo tras recibir el pasado 14 de marzo el aval del Tribunal Supremo, cuya Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo declaraba conforme a derecho la resolución de ... 2018 de la Conselleria de Obras Públicas que aprobaba definitivamente el Plan Especial de la ZAL.

Publicidad

Esta decisión permite a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) poner en marcha el proyecto ZAL, una decisión que se ha adoptado este martes en el consejo de administración de Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI Logística). Así, en la reunión se ha acordado iniciar todos los trámites necesarios para activar el proyecto, que pasan por resolver las adjudicaciones provisionales (datan de julio de 2020) y elevarlas a definitivas.

De esta forma, también se puede tramitar las licencias de obra en el Ayuntamiento de Valencia. En este sentido, una de las adjudicatarias, la naviera MSC advirtió el pasado noviembre que se replanteaba su inversión en la ZAL –que asciende a más de 55 millones para construir en dos parcelas y prevé crear 85 empleos directos– debido a las trabas burocráticas y judiciales que paralizaban el desarrollo de la ZAL y abría la puerta a buscar otros emplazamientos como alternativa.

Además, daba al Consistorio un plazo de tres meses para la concesión de la licencia, pues se había solicitado a comienzos de 2023. Hace unos días, la alcaldesa,María José Catalá, aseguraba que se encuentra «en la fase final» de la tramitación.

Publicidad

Junto a MSC (que tiene su proyecto y el de su división de logística, Medlog), también resultaron adjudicatarias las empresas Grupo Raminatrans y QA Pimba con una inversión de 9,21 millones y 8,63 millones, respectivamente, para levantar naves logísticas.

En el caso de la naviera italo-suiza, que tiene también en marcha el proyecto de la terminal norte de contenedores, la inversión más elevada de las ofertadas para una parcela de la ZAL es que la plantea Medlog: 35,76 millones para la instalación de una nave logística especializada en el transporte por contenedor en frío para congelados y productos refrigerados

Publicidad

Nuevos consejeros

El consejo de Administración de VPI Logística, presidido desde este martes por la también presidenta de la APV, Mar Chao, ha incorporado, además, a los nuevos consejeros de la sociedad: tres en representación de la APV, dos en representación de la Generalitat, uno en representación del Ayuntamiento de Valencia y un representante de SEPES (Entidad Pública Empresarial de Suelo), que repite en el cargo.

Los miembros del consejo han puesto de relieve la importancia de la resolución del Tribunal Supremo -sentencia n.441/2024 del 12 de marzo que se hizo pública dos días después - que declara conforme a Derecho el Plan Especial de la ZAL del puerto, ha trasladado la APV en un comunicado.

Publicidad

Este fallo del Tribunal Supremo despeja «la incertidumbre jurídica y urbanística de la ZAL, permitiendo activar la formalización de los derechos de superficie adjudicados en cuatro de las parcelas logísticas del parque», han remarcado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad