![Zeleros frena el 'hyperloop' y se pasa a las baterías](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/11/95206670-RCvIJAjWIEXZq2tn7lseqeK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Zeleros frena el 'hyperloop' y se pasa a las baterías](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/11/95206670-RCvIJAjWIEXZq2tn7lseqeK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Zeleros, una de las startups valencianas que más expectación ha levantado en los últimos años, echa el freno a su proyecto estrella y al que iba asociado su nombre, el 'hyperloop', considerado por muchos como el quinto medio de transporte y que, inspirado ... por Elon Musk, podría definirse como un sistema que opera con cápsulas que circulan en el interior de un tubo a velocidades cercanas a los 1.000 kilómetros por hora.
La compañía, que nació tras ganar un concurso en la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) de la mano Daniel Orient, David Pistoni y Juan Vicén, ha levantado más de diez millones de euros en estos años en distintas rondas de financiación para afrontar el desarrollo del 'hyperloop' y cuenta con el apoyo de renombrados actores industriales de todo el mundo como Acciona, Elewit, CAF, ITP Aero, ArcelorMittal o Capgemini Engineering, así como de inversores privados como Angels Capital (el brazo inversor de Juan Roig) o Plug and Play. A los que se suman fondos europeos y ayudas de organismos públicos como los ministerios de Ciencia, Industria o Transición Ecológica o la Generalitat.
Noticia relacionada
Incluso obtuvo 2,8 millones por su participación en el PERTE del vehículo eléctrico y anunció la puesta en marcha de una pista de pruebas en el puerto de Sagunto para aplicar el sistema del 'hyperloop' en el movimiento del mercancías para lo que salió a concesión un terreno de la Autoridad Portuaria de Valencia.
Sin embargo, el revolucionario proyecto ha entrado en una fase de estancamiento que, por ejemplo, llevó a Zeleros a finales del año pasado a presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para una veintena de trabajadores y a abrir el horizonte hacia nuevas líneas de negocio, como la electromovilidad, en concreto baterías -que comercializará bajo las marcas Latitude y Azimut-, y tecnologías de electrificación.
Según ha explicado la propia compañía, esta nueva fase actualiza el plan estratégico, aplicando el' know-how' generado durante los últimos siete años a segmentos como la defensa, la logística, el sector marítimo o el aeroespacial. Y es en este punto donde se ha dado paso a un nuevo accionista, Impulse Tech Fund, vehículo que apoya la ejecución de proyectos tecnológicos y del que no se ha desvelado su aportación económica.
Según Zeleros, «esta asociación permitirá fortalecer la base financiera de la compañía, además de brindar la oportunidad de colaborar en la generación de empleos de alta cualificación y en el impulso de proyectos de innovación tecnológica».
Al margen de ello, la empresa valenciana trabaja con varios clientes en el desarrollo de sistemas de movilidad avanzados, como es el caso del sistema SELF para el transporte autónomo y sin emisiones de contenedores en puertos. También colabora con el sector naval, aportando el diseño e integración del tren de potencia eléctrico, además de mantener sus planes para desarrollar sistemas de almacenamiento para el sector aeroespacial. Ejemplo de ello es su colaboración con el referente nacional aeronáutico ITP Aero en su capacitación para la llegada de la aviación eléctrica.
Según explica David Pistoni, CEO y cofundador de la compañía, «creemos firmemente en esta adaptación estratégica y en la capacidad de evolucionar para seguir siendo líderes en el campo de la tecnología de transporte sostenible». Además, Zeleros, que ha aprovechado también para renovar su imagen corporativa, se mantiene como una de las siete únicas compañías a nivel internacional que lideran el desarrollo de tecnologías 'hyperloop'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.