efe
Miércoles, 9 de septiembre 2015, 17:25
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche es la primera universidad española en productividad en la creación de empresas de base tecnológica a partir del trabajo de sus investigadores, según el último informe publicado por el Observatorio IUNE, que analiza la actividad de I+D+I.
Publicidad
El estudio destaca que la UMH es la institución universitaria con más 'spin-off', impulsado en el último año contabilizado -2013- con un total de 2,36 empresas por cada 100 docentes.
En la actualidad, la universidad ilicitana, a través de su Parque Científico y su incubadora y aceleradora de empresas, la Nau de la Innovació, mantiene activas 22 empresas nacidas a partir de la transferencia de conocimientos de investigación universitaria.
Este informe señala, además, que la UMH mantiene el quinto puesto en el promedio de 'spin off' lanzadas por universidades privadas y públicas en España desde 2006 a 2013, y también el mismo puesto en el cómputo global de patentes nacionales registradas por cada 100 profesores.
El vicerrector de Investigación e Innovación de la UMH, Manuel Jordán, ha señalado "estar satisfechos por los resultados" ya que "desde el inicio hemos logrado impulsar 24 empresas nacidas a partir de tecnologías desarrolladas por nuestros grupos de investigación".
En este sentido, ha manifestado que "mantener estas empresas en el entorno significa tener empleo de cualificación, empresas responsables, social y medioambientalmente".
Estas empresas impulsadas desde la UMH inician su actividad profesional tras recibir la formación empresarial en la Nau de la Innovació, a través de dos programas propios de apoyo al emprendimiento: la Maratón de Creación de Empresas y el Sprint de Creación de Empresas.
Publicidad
Desde su inicio, se ha asesorado a más de 600 emprendedores, ha concedido más de 270.000 euros y ha impulsado más de 70 empresas, de las que 38 están participadas por la UMH, y entre estas 38 se cuentan 22 iniciativas empresariales promovidas por investigadores de la UMH.
Las empresas impulsadas por la vía de la transferencia e innovación empresarial se engloban en varios ámbitos científicos principales como son Agroalimentación y Biotecnología; Medicina y Salud; Ingeniería, Electrónica e Industria; Energía y Medio Ambiente; Informática, Telecomunicaciones e Internet; Formación y Consultoría; Cultura y Ocio y otros sectores.
Publicidad
Estas empresas cuentan con el apoyo y las infraestructuras del parque científico de la UMH, que en la actualidad se encuentra al 93 por ciento de su ocupación, y ofrece servicios de crecimiento empresarial, espacios físicos y laboratorios equipados para continuar con el desarrollo de las investigaciones y el inicio de la actividad en el mercado.
La UMH cuenta con más de 500 investigadores en diversas ramas científicas, 58 grupos de investigación constituidos y cuatro institutos de investigación, como son el Centro de Investigación Operativa- CIO, el Instituto de Bioingeniería, el Instituto de Biología Molecular y Celular y el Instituto de Neurociencias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.