efe
Martes, 13 de octubre 2015, 18:28
El cocinero Paco Roncero ha sido el encargado de realizar el corte de honor de la primera granada mollar de Elche de la temporada 2015-2016, que será "esperanzadora y de calidad", según el sector, tras haber obtenido esta fruta la Protección Nacional Transitoria a la Denominación de Origen (DO).
Publicidad
Roncero, que cuenta con 2 estrellas Michelín y 3 soles Repsol, ha dicho en el acto, celebrado en una finca del campo de Elche, que la granada mollar es un producto "buenísimo para la salud", con un "fantástico dulzor y sabor", y que se puede utilizar en postres o ensaladas, aunque ha reconocido que le "encanta partirla por la mitad, darle unos toquecitos" y comérsela "granito a granito".
El 'chef' ha recogido el testigo de su compañero Alberto Chicote como padrino de la campaña de la granada mollar de Elche y se suma a la lista que forman los cocineros Susi Díaz y Quique Dacosta, el torero José María Manzanares o el pastelero Francisco Torreblanca.
El presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores de Granadas de Elche, Francisco Oliva, ha afirmado que se presenta una campaña "esperanzadora para la granada mollar de Elche", con frutas de "gran calidad", gracias a las lluvias del pasado mes de septiembre, y con una producción que rondará las 50.000 toneladas.
Oliva ha destacado la importancia de que la granada mollar de Elche cuente ya con la Protección Nacional Transitoria a la Denominación de Origen y a un paso para alcanzar la DO definitiva, que esperan sea una realidad en los próximos meses.
Publicidad
Ha indicado que, con esta DO, se "protege el cultivo" y "se reconocen su origen, calidad y las características únicas y diferenciadoras".
Por su parte, el alcalde de Elche, Carlos González, se ha mostrado "satisfecho por el hecho de augurarse una buena campaña" de la granada mollar y la "repercusión socio-económica" que eso supone para la ciudad, que acapara el 80 % del total de la producción de esta fruta en España.
González ha subrayado que la DO es un paso "definitivo" para diferenciar este producto y ponerlo en valor.
Mientras, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez, ha resaltado la importancia del sector agrícola de Elche en la Comunitat y ha manifestado que esperan que la Unión Europea (UE) otorgue en tres meses la DO definitiva.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.