Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un heraldo da lectura al bando que anuncia el hallazgo.
Cantó logra superar su récord tras completar la carrera en 1,45 minutos

Cantó logra superar su récord tras completar la carrera en 1,45 minutos

La Plaça de Baix acoge, por segundo año, la representación del recibimiento del guardacostas por las autoridades locales

María Teresa Bolívar

Martes, 29 de diciembre 2015, 00:37

Más emocionado y nervioso que nunca. Así vivió ayer Jerónimo Tripiana, que interpreta por tercer año el papel de Cantó, su maratoniana jornada, un día que «no voy a olvidar», dijo tras finalizar una carrera limpia y rápida desde el Hort de les Portes Encarnades hasta el Ayuntamiento.

Un recorrido de unos dos kilómetros que realizó en 1,45 minutos, tres segundos menos que el año pasado, cuando batió su récord. El legendario guardacostas fue jaleado y aplaudido durante todo el camino por los ilicitanos que se agolparon en las calles para animarle en su carrera, «un apoyo que percibo, incluso de los que la ven desde casa», aseguró. Tripiana quiso homenajear con su cabalgada «a aquella gente que hoy no puede estar con nosotros, los llevo presentes en la carrera, son los que hicieron la fiesta, los que la siguen haciendo y los que la mantienen viva».

Sobre su récord a lomos de Enamorado -el caballo de la ganadería Vargas y Cutillas que le acompañó-, bromeó al considerarlo «una inocentada» y quiso restar protagonismo a la marca conseguida. «Yo lo que quiero es llegar, transmitir y que la gente disfrute con el caballo en la calle», aseveró. Para Tripiana, las fiestas de la Venida de la Virgen «son algo único en el mundo y solo se vive en Elche, en una gran ciudad».

En esta ocasión, el protagonista las está viviendo con más nervios que en años anteriores e incluso aseguró que el domingo por la noche se encontraba indispuesto por esta razón. Una emoción que le embargó desde la madrugada, en la romería, y más tarde con la carrera, tal y como relató al acabar la misma.

A su llegada, a la Plaça de Baix, frente a la casa consistorial, a la que acompañó una sonora traca aérea, se llevó a cabo, por segundo año, la representación del recibimiento del guardacostas por el antiguo Ayuntamiento, una escenificación de lo que pudo acaecer en 1370 que ganó en sonido respecto al pasado año, según el presidente de la Sociedad Venida de la Virgen, José Antonio Román Parres, quien valoró de forma «muy positiva» la marcha de las fiestas y resaltó el valor especial de las celebraciones de este 2015, cuando se cumple el 150 aniversario de la entidad.

Tras el citado anuncio del hallazgo de Cantó a las autoridades locales, encabezadas por el Justicia Major, la comitiva se trasladó a la Alcaldía, donde fue recibida por la actual Corporación municipal. Tras el tradicional brindis, se inició la procesión hacia el Hort de les Portes Encarnades para recoger el arca con la imagen de la Virgen, un destino al que llegaron sobre las cinco, para darle traslado a la Basílica de Santa María. A su paso por el trayecto tradicional, se dispararon cohetadas y numerosas tracas.

Pasadas las seis y media de la tarde, la Patrona entraba en la Basílica, donde estaba previsto que le diera la bienvenida el rector de la Parroquia de El Salvador, Damián Abad Irles. Acto seguido, se interpretó el Himno de la Venida de la Virgen, dirigido por el Mestre de Capella, José Antonio Román, y las tradicionales salves a las Virgen. Esta mañana, a las once, tendrá lugar la procesión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cantó logra superar su récord tras completar la carrera en 1,45 minutos