![Carlos Flores: «Salirse de la Constitución es un comportamiento suicida y condenable»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/24/Imagen%200006.jpg)
![Carlos Flores: «Salirse de la Constitución es un comportamiento suicida y condenable»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/24/Imagen%200006.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Flores tiene aspecto de aquellos profesores a los que había que tratar de usted. No sé si lo harán sus alumnos, y quizás no sepan que Flores llega a la política tras una carrera universitaria muy brillante; él mismo destaca que es fruto de ... la igualdad de oportunidades, porque su padre era taxista y su madre, costurera.
Noticia Relacionada
María José Carchano
Abascal.
-Un grandísimo líder, una personalidad magnética. A mí me pidió que fuese candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana pero si me hubiese pedido que me subiese a una carabela, en estos momentos estaría en mitad del Atlántico.
Mujer.
-Es la mitad de la humanidad, la mitad de nuestra cultura y la mitad de nuestra vida. Sería una vida miserable si no tuviéramos a las mujeres muy cerca.
España.
-España es una de las grandes naciones de la historia y debemos estar muy orgulloso de ser españoles. Todo aquello que sea fragmentar esa unidad en la que se enmarca esa convivencia es rechazable.
Violencia de género.
-La violencia es condenable parta de donde parta pero discriminar a las víctimas en función del género no es una buena manera de proteger a los más débiles.
Valenciano.
-Es una de las dos lenguas propias de la Comunitat Valenciana y protegerla es absolutamente necesario, pero sobre la base de la libertad a la otra lengua que los valencianos hablamos y sentimos como propia.
Extranjero.
-El extranjero no me plantea ningún problema pero cuando estamos hablando de España, quien quiera venir a nuestro país tiene que aceptar nuestras reglas.
Aporofobia.
-No se me ocurre quién puede tener odio a los pobres, puedo tener odio a la pobreza. Decía Eugenio d'Ors: siempre habrá pobres entre vosotros, cuidad que no sean siempre los mismos.
Carlos Mazón.
-Si me pilla la ironía le diré que es el perfecto representante del vacío ideológico, de la carencia de liderazgo y de la falta de valor que caracteriza al PP.
Primo de Rivera.
-Uno de los personajes más fascinantes del siglo XX español, una personalidad absolutamente magnética y una de las grandes tragedias de nuestra guerra civil.
Constitución.
-La Constitución permite una amplia gama de posibilidades y eso la hace doblemente defendible. Salirse del mismo constituye un comportamiento suicida y desde mi punto de vista condenable.
Condena.
-La manera en la que se saldan cuentas con la sociedad.
Europa.
-Yo me siento español antes que ninguna otra cosa, pero me considero muy europeo. Europa es la cuna de tantas y tantas cosas buenas que le han sucedido a la humanidad.
Unión Europea.
-En los últimos años Europa se ha encaminado excesivamente por la senda de la burocratización, del anquilosamiento, del déficit democrático.
Cambio climático.
-El cambio climático no puede ser una tapadera de políticas abiertamente impopulares y mucho menos para salvar responsabilidades políticas de quienes son incapaces de gobernar con eficacia.
Universidad.
-Llevo 41 años siendo universitario, he sido muy feliz y he tenido la fortuna de trabajar en lo que siempre he querido trabajar y lo voy a echar mucho de menos.
Izquierda.
-La izquierda no tiene ningún tipo de superioridad moral porque sus ideas no son más acertadas o ejemplares que otras ideas políticas.
Traición.
-Imperdonable. La flexibilidad ética está más al día que la lealtad en algunos partidos, así les va.
Miedo.
-El miedo atenaza pero hay un momento en que dejas de sentirlo, te blindas y dices, ya no me vas a echar atrás.
Familia.
-Mi familia me brinda apoyo y confort, las palabras de mi padre llevan siendo vitales desde el primer día en que entré en la universidad y por supuesto ahora.
Libertad.
-Sin libertad no hay humanidad. Y la libertad no está fuera, está dentro de uno mismo.
Domingo.
-Bicicleta, aperitivo, cervecita fresca, paseo, museo y tarde tumbado en el sofá.
Igualdad.
-Yo soy absolutamente partidario de la igualdad de oportunidades, no de la igualdad de resultados.
À Punt.
-No podemos cerrar À Punt porque À Punt ya está cerrado al 97% de los valencianos que no la ven y a quienes hablan español, a quienes no votan a Compromís, a quienes quieren información de calidad y objetiva.
Pacto electoral.
-Yo tengo perfectamente claras cuáles son mis opciones y mis expectativas, qué partidos están más cerca y más lejos de mis planteamientos programáticos. Hay otros que no lo tienen tan claro y anuncian su disposición a sentarse a hablar con todos por igual. Yo le sugeriría a Carlos Mazón que lo dijese con la misma claridad delante de sus votantes. A ver qué pasa.
Noticia Relacionada
María José Carchano
Austeridad. «Si algo ha caracterizado los últimos gobiernos ha sido el despilfarro, los chiringuitos, la administración elefantiásica en los que el gasto recae sobre los hombros de los valencianos y que es necesario adelgazar».
Eficacia. «Se trata de hacer más por menos, y eso requiere una mayor profesionalidad y un mayor nivel de exigencia de quienes ocupen posiciones clave en la administración.
Honestidad. «Si algo ha caracterizado al actual gobierno socialista y a los anteriores gobiernos populares ha sido la actual recurrencia de la corrupción; la Comunitat Valenciana sigue sin sacudirse el sambenito de ser la comunitat más corrupta de España».
Libertad. «Porque tenemos un gobierno liberticida, que limita las libertades de los ciudadanos, que nos dice por donde sí y por dónde no podemos pasar, que nos dice qué podemos decir y en qué idioma podemos educar a nuestros hijos».
Diálogo. «Todas las medidas que implementemos las implementaremos a través de las reformas legales que sean necesarias y ese proceso de reforma legal será un diálogo abierto».
ELENA MELÉNDEZ:: La entrevista a Carlos Flores tiene lugar en el despacho de una compañera de partido en la sede parlamentaria. Tras él pende una foto del Rey Felipe y una bandera de las fuerzas especiales del ejército. Sobre la mesa y junto a las estanterías reposan varias banderas de España. «¿Todo lo que hay aquí le representa?», pregunta la entrevistadora. «La bandera de la unidad de operaciones especiales no, yo hice la mili en Infantería Mecanizada con blindados de ruedas. Podríamos haber hecho la entrevista en mi despacho en la facultad, allí están mis libros y el entorno que me identifica». Su voz es grave, su mirada cercana. Teclea con los dedos sobre la mesa sopesando sus respuestas, medita antes de hablar. Inclina la cabeza y mira a los ojos directamente a la entrevistadora cuando pronuncia la palabra «eficacia». Es tan claro y contundente en su discurso que hasta las palabras «chiringuito» y «elefantiástica» suenan serias.
Se peina la perilla cuando habla del miedo. «Si te cortan las dos piernas no te duele el doble que si te cortan una. Del miedo se sale». Masajea la palma de su mano con el capuchón del boli mientras define a Primo de Rivera, como si lo que dice le fuera dictado desde el más allá. Ha vivido en media docena de países, ha viajado por todo el mundo y afirma sentirse como en casa en Francia, Inglaterra o Suecia. Salpica su discurso con términos como «happiness» o «liberty» en un inglés impecable. Asegura que la democracia se le queda corta para elegir a los gobernantes. Nos informa de que, justo el día anterior, le explicaba esta teoría a sus alumnos. Hoy nos la explica a nosotros. «La brevedad no es una de mis cualidades, soy profesor universitario», advierte. Cuando le preguntamos cómo piensa que va a despertarse el día 29 asegura que temprano, pues a primera hora ha convocado a sus estudiantes para un examen. Pienso que no me gustaría estar en la piel de estos universitarios para los que lanza un mensaje motivador: «A los jóvenes les digo que se formen, se eduquen y aporten algo sustancial a la vida pública».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.