Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Fernando Giner lleva ocho años como portavoz de Ciudadanos. TXEMA RODRÍGUEZ

Fernando Giner

Chequeo al candidato
Fernando Giner: «La política es algo demasiado serio para dejarlo sólo en manos de los políticos»

El candidato de Ciudadanos proclama su amor por Valencia -«la mejor ciudad del mundo para vivir»- y lamenta que no se la quiera como merece

Lunes, 15 de mayo 2023, 00:59

A Fernando Giner las ganas de demostrar su valía le supuran por todo el cuerpo, con ese punto de desesperación con que las encuestas marcan prácticamente el punto y final de un partido resquebrajado. Giner se sienta dispuesto a aprovechar esta entrevista como una oportunidad ... de demostrar a los valencianos que continúa siendo una opción.

Publicidad

Ciudadanos.

-Un partido que es necesario. Y el ciudadano, el protagonista, porque el poder tiene que estar en el ciudadano. Ya es hora de que la sociedad civil recupere su protagonismo y para ello son necesarios los acuerdos público-privados. La política es algo demasiado serio para dejarlo sólo en manos de los políticos.

Valencia.

-La ciudad que más quiero y la mejor ciudad del mundo para vivir. Lo que me duele es que no se la deje ser ella misma y que todo el mundo quiera hacer una Valencia a su medida.

Noticia Relacionada

Toni Cantó.

-Incomprensible.

Mamen Peris.

-Una gran compañera, y espero que sea la próxima presidenta.

Desaparición.

-No creo en ello. Creo en persistir, en insistir y resistir.

Peatonalización.

-Necesario, pero con sentido común. Con diálogo, sin radicalismos y con tranquilidad.

Publicidad

Seguridad.

-Necesaria, no sólo la real, también la percibida, por eso quiero poner pulseras interactivas para nuestros mayores y puntos SOS en las calles.

La Marina.

-No se ha sabido qué hacer con la Marina, cuando yo creo que tiene que ser un entorno empresarial tecnológico de innovación y un espacio de disfrute, además de un lugar donde practicar deportes náuticos.

Copa América.

-Me ha dolido mucho que se lo hayan regalado a Barcelona, que es lo que han hecho.

Publicidad

Estrategia.

-Necesaria, pero adaptativa. Es necesario tener una misión, un proyecto de ciudad, y mi opinión es que Valencia lleva sin proyecto más de doce años.

Fórmula 1.

-Si se hubiera continuado no tengo ningún problema, pero dejar ese cementerio ahí me parece un error, y máxime cuando fue un evento rodeado de corrupción que ha desprestigiado la ciudad de Valencia.

María José Catalá.

-A veces no la comprendo. No sé cómo se puede proponer a alguien que deje su equipo a treinta días de las elecciones.

Virgen de Covadonga.

-Esta pulsera me recuerda que es muy compatible ser español con ser valenciano.

Publicidad

Inés Arrimadas.

-Una gran compañera y una gran presidenta que cogió las riendas del partido en el momento más difícil.

Corrupción.

-Fuera. Pero a la mínima. Es el peor cáncer que pueden tener las instituciones.

Sueño.

-Ser alcalde de Valencia.

Transfuguismo.

-Me parece que está muy cercano a la corrupción.

El Pilar.

-Donde me crié, donde conocí a grandes amigos, donde conocí a Merche.

Emprendedor.

-Necesario, en el sentido más amplio de la palabra; perseguir tus sueños, tener valentía. Soñar y llevarlo a la acción.

Publicidad

Ampliación del puerto.

-El puerto ya está ampliado. Ahora se trata de hacer una obra sobre esa ampliación. Yo le he dicho al alcalde que si me trae un informe en el que diga que esa obra perjudica a las playas del sur me pongo de su lado.

Vacaciones.

-Necesarias. En la vida creo que hay que buscar momentos para hacer lo que a uno le apetezca, y eso es fundamental. Se puede tener incluso vacaciones tres horas al día. El momento para uno mismo, donde puedas pensar en tus propias locuras.

Noticia Patrocinada

Fracaso.

-Yo creo que no existe. El fracaso es no intentar las cosas, es no estar satisfecho con lo que uno hace, aunque el resultado no sea el que tú quieres.

Barrio.

-El espacio donde el ciudadano es el protagonista. Donde sales a la calle y la gente te saluda por tu nombre.

Joan Ribó.

-Me parece un pancatalanista y una persona bastante radical pero he llegado a acuerdos con él, sobre todo durante la pandemia.

Hijos.

-Lo mejor que me ha podido pasar.

Gentrificación.

-Tenemos que evitarlo.

Publicidad

Alquileres.

-El principal problema que tiene Valencia en estos momentos. Es casi imposible emanciparse y hace falta un pacto municipal para promover el alquiler accesible.

Futuro.

-Para Valencia, acabar el nuevo estadio sin negociar nada con Lim. Solucionar el tema de la vivienda, del aparcamiento y limpieza y desratizar Valencia, en el sentido más amplio. Mi futuro, el que los valencianos quieran.

Propuestas

Tranquilidad. «Esta ciudad necesita tranquilidad, y la tranquilidad y el futuro se construyen a base de diálogo, de gestión, de inclusión, de diversidad y de valencianismo».

Diálogo. «Con la confrontación no se va a ningún sitio. Hay que gestionar la convivencia».

Publicidad

Diversidad. «Hoy cada familia es un mundo, y esa diversidad, que sólo se puede afrontar desde la inclusión, nos enriquece y hay que gestionarla. En mis listas van seis personas con discapacidad, también inmigrantes, autónomos, mayores...».

Gestión. «Gestionar no es más que hacerle a la gente la vida más cómoda para que sea más feliz; el municipalismo no creo que sea ni de derechas ni de izquierdas. Que las paredes estén limpias, que haya seguridad, que las cercanías funcionen… eso es gestión».

Publicidad

Amor por Valencia. «Valencia necesita que se la quiera. A mí me sorprende cuando alguien dice que su modelo es Barcelona. Otros me dicen que es Madrid. Ni Barcelona ni Madrid; hay que dejar que Valencia sea ella misma porque tiene suficiente riqueza para poderse desarrollar».

Pilarista de paseo matutino y misa dominical

ELENA MELÉNDEZ:: Cuando los lectores se encuentren con este texto lo más probable es que Fernando Giner lleve ya un par de horas levantado y haya concluido su paseo matutino. «Disfruto madrugando. Tenemos un apartamento en el Perellonet y creo que no me he perdido ningún amanecer, me encanta ver cómo se despierta la naturaleza cuando estoy en el campo, observar cómo se despereza la ciudad, cómo van abriendo los comercios y las calles van tomando vida». El candidato a la alcadía de Valencia por Ciudadanos es atento, cordial y no transpira el aura habitual de los políticos, sino que parece una persona de a pie.

Habla con cariño de sus años en el colegio del Pilar donde conoció a sus mejores amigos y a Merche, su mujer. Le gusta tener tiempo para estar consigo mismo y trata de no concentrarlo en sus días libres. «Las vacaciones son los momentos en lo que uno hace lo que quiere y no responde a las obligaciones, pero no tienen por qué de un mes, puedes tener vacaciones de tres horas al día». Gran defensor de la proximidad, del pequeño comercio y de que le conozcan por su nombre, a la hora de escoger barrio se queda con dos. «Benimaclet y Ruzafa, en ambos he vivido y he sido muy feliz».

En una de sus muñecas lleva una pulsera verde de la Virgen de Covadonga con la bandera de España que le regaló su hija Patricia y es, al entrar en el tema de la familia, cuando habla desde la fibra. «Tengo cuatro hijas y un hijo, a una de ellas la casé con su mujer Inés, fue una boda 'perellonera' preciosa y auténtica, tuvo todo lo que tiene que tener: lloramos, reímos y bailamos». Cuando nombra a su madre su voz se quiebra y las lágrimas empañan sus ojos. Asegura arrepentirse de todos los momentos que no ha podido estar con ella y anima, a todos aquellos que todavía tengan a su madre, que la llamen cada día y le digan que la quieren. «Ahora, gracias a mis hijos, entiendo muchas cosas que me ella me decía. Murió hace cinco años y no hay día que no me acuerde de ella…».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad