![Puig deja a los pensionistas sin acceso a la ayuda de 90 euros para la compra](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/01/iaios-ko6E-R2yTxaomxWJmvkX6U6EGuPJ-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Puig deja a los pensionistas sin acceso a la ayuda de 90 euros para la compra](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/01/iaios-ko6E-R2yTxaomxWJmvkX6U6EGuPJ-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El bono cesta de la compra, la ayuda de 90 euros anunciada a principios de mes de abril por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para contribuir a paliar los efectos del aumento de la inflación, nace coja. El decreto que explicita y ordena ... las condiciones y los mecanismos de la media establece que los pensionistas no tienen acceso a esa ayuda. Una decisión sorprendente, toda vez que se trata de uno de los colectivos que más ha sufrido los efectos de la escalada de precios.
El pasado 20 de abril se abrió el plazo para solicitar este Bono Cesta Compra, que se emite en formato tarjeta prepago, física o virtual, activada durante meses desde la fecha de su emisión, y está previsto que de ella se puedan aprovechar más de 500.000 beneficiarios en la Comunitat. El decreto en cuestión recoge la denominación de proyecto de medidas extraordinarias «de apoyo a personas físicas vulnerables para paliar los efectos de la subida de los precios de la alimentación como consecuencia de la Guerra en Ucrania y de la subida de los tipos de interés en los préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual».
Pero no para todo el mundo. En el apartado 8 del decreto se establece como beneficiarios de las ayudas las personas físicas que durante el año 2022 hayan realizado una actividad por cuenta propia o ajena por la cual hayan estado de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social, o hayan sido beneficiarios de la prestación o subsidio por desempleo, titulares del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Valenciana de Inclusión, cuyos ingresos íntegros, en el ejercicio 2021 hayan sido inferiores a 21.000 euros anuales. Los beneficiarios deberán tener su domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana.
¿Y quién no puede ser beneficiario? El decreto señala que no tendrán derecho a la ayuda «quienes perciban pensiones abonadas por el Régimen General o los Regímenes especiales de la Seguridad Social por el Régimen de Clases Pasivas del Estado o por otras organismos, entidades y empresas incluidos en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas».
Dejar fuera a los pensionistas de estas ayudas limita el alcance de una medida con la que el Consell asegura querer la idea de paliar los efectos de la inflación. El Ejecutivo de Puig justifica esa excepción en el hecho de que las pensiones, contributivas y no contributivas, se han incrementado este año, de forma extraordinaria, para garantizar el poder adquisitivo de este colectivo en base a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC). Un hecho real, pero que obvia que el de los pensionistas es uno de los colectivos que más dificultades tienen para hacer frente a crisis de inflación como la actual.
El propio Consell admite que el incremento de los precios de consumo «afecta a amplias capas de la población y sigue siendo significativo el impacto en rentas medias, por lo que se hace necesario un instrumento de apoyo a las personas y a las familias». Entre esos colectivos con la necesidad de un instrumento de apoyo no se encuentra el de los pensionistas.
¿Y esto cómo se paga? Para el Bono Cesta de la compra, el importe global de la ayuda se estima en 48.440.000 euros, aunque la norma fija un crédito inicial de 10 millones de euros a ampliar. Para la financiación de estas ayudas se recortan los créditos consignados de 16.000.000 euros de la línea de transferencia T5119 «Previsión gastos de personal» del anexo de transferencias y subvenciones corrientes del programa 612.60 «Gastos diversos».
Limitado a la compra de alimentos, el bono tiene una fecha límite para solicitarlo. La subvención se puede pedir hasta el próximo 14 de julio, fecha en la que ya no estará accesible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.