Borrar
Montero, flanqueada por Illueca y Lima. EFE
Los altos cargos de Compromís se hartan de los ataques de la ministra Irene Montero

Los altos cargos de Compromís se hartan de los ataques de la ministra Irene Montero

Destacados nacionalistas en el Consell y el Ayuntamiento de Valencia enmarcan los comentarios de la dirigente nacional de Podemos en el centralismo, la soberbia, la ignorancia y hasta la «imbecilidad»

Burguera

Miércoles, 17 de mayo 2023, 14:07

Podemos va buscándole las cosquillas a Compromís desde hace meses. Que la coalición ignorase olímpica y categóricamente los deseos de los morados de ir juntos a las elecciones autonómicas y municipales molestó a los morados. Y se enervaron cuando comprobaron que la puesta de largo de la plataforma Sumar que lidera Yolanda Díaz se convirtió en una fiesta en la que no lograron colarse y donde Joan Ribó, alcalde de Valencia y candidato de Compromís a revalidar el cargo, acudió con sus mejores galas, mientras que Baldoví jaleó el proyecto junto a Íñigo Errejón, enemigo íntimo de la cúpula nacional de Podemos. Precisamente, las reiteradas visitas de los máximos dirigentes estatales de los podemistas han supuesto también críticas hacia Compromís, que ahora se ha convertido en una formación de «centro», según Irene Montero. La Ministra de Igualdad estuvo este martes en Valencia y cargó con todo contra la coalición. Altos cargos de Compromís no se han mordido la lengua. Si el candidato a la Generalitat de la coalición, Joan Baldoví, exhibe un tono conciliador propio de un juez de paz, altos cargos en los gobiernos autonómicos y municipales se han despachado a gusto frente a las críticas de Montero.

La ministra tildó a PSOE y Compromís como «partidos de centro» que «no impulsan nada» durante su participación este martes en un acto en el barrio de Benimaclet de Valencia.

«Los partidos de centro disfrutan de derechos pero cuando las cosas se ponen difíciles a la conquista de derechos lo llaman ruido y piden que nos quedemos en silencio, que es la mejor baza para que sigan mandando los de siempre», señaló Montero, que volvió a recordar (ya lo hizo el viernes pasado) que Baldoví firmó dos manifiestos en 2016 defendiendo primero un Ejecutivo compuesto por PSOE, CS y Podemos y luego uno en solitario de los socialistas. No hubo pactos por ese lado de las bancadas y Rajoy siguió en la Moncloa dos años más.

Unidas Podemos es la «única fuerza política que no se pone de perfil cuando vienen las cosas difíciles», según Montero, cuyas críticas y golpes en el pecho propiciaron la reacción en redes sociales de dos secretarios autonómicos del Consell, Francesc Gamero y Enric Nomdedéu, así como Ferran Puchades, ex alto cargo del Gobierno valenciano y actualmente asesor en el Ayuntamiento de Valencia que dirige Ribó, que cuenta también con él en puestos de salida en la candidatura con la que pretende tripitir como alcalde.

«¡Que atrevida es la ignorancia y qué cegadora la soberbia! El Botánico, del cual Podemos se autoexcluyó en 2015, ha sido el gobierno más transformador del Estado, includo el Gobierno central. Y lo ha sido por Compromís. Lecciones desde el Madrid de Ayuso, ni una», señaló Gamero, muy en la línea del entorno de Oltra (fue subsecretario de su conselleria durante la primera legislatura). El equipo de la exvicepresidenta siempre ha reprochado a los podemistas su sumisión al deseo de Puig de presidir el Consell a pesar de que contaba con menos diputados en Les Corts que Compromís y Podem juntos. Igualmente, desde Compromís tampoco olvidan que en los enfrentamientos de Oltra con Puig por cuestiones como la codecisión presupuestaria en el Consell, ante la disyuntivas, los consellers de Podemos siempre han preferido ponerse de perfil y dejar que el PSPV imponga su criterio.

Puchades, por su parte, arremetió contra el centralismo de Montero y consideró que «La señora ministra insulta la inteligencia de sus votantes, que han vivido la transformación de Valencia impulsada per las políticas valientes de Compromís. Y se vuelve a la M-30». Nomdedéu ha jugado con un recurso de oratoria que permite no decir lo que en realidad estás diciendo: «Cada dia me cuesta más morderme la lengua ante las imbecilidades que dicen».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los altos cargos de Compromís se hartan de los ataques de la ministra Irene Montero