Ver 66 fotos

Feijóo, en su intervención en la Fundación Bancaja. B. F.

Feijóo a Mazón, sobre financiación: «Cuando seamos presidentes me saldrá cara tu amistad»

El líder nacional del PP recalca la injusticia de la falta de infraestructuras, de agua y del modelo de transferencias para la Comunitat, y desvela que el candidato valenciano ya le ha advertido: «A partir de diciembre, hablaremos»

Burguera

Jueves, 25 de mayo 2023, 12:07

El Partido Popular está exprimiendo la campaña y lo hace con sus mejores armas. Es decir, con Feijóo. El presidente nacional del PP ha vuelto a la Comunitat. Estuvo el domingo llenando la plaza de toros de Valencia. Y esta mañana ha visitado el Mercado Central, la Fundación Bancaja, Quart de Poblet y Paterna. Se está dejando ver porque la Comunitat se ha convertido en una de las principales plazas que conquistar durante estas elecciones. La Comunitat y Valencia ciudad. Así pues, Feijóo ha decidido sacar a relucir un asunto de capital importancia, la infrafinanciación valenciana. Si el domingo afeó a Sánchez que un día antes se pasase por la Ciudad de las Artes y las Ciencias y no dijera ni una palabra del asunto, esta mañana ha sido él quien ha sugerido que el asunto económico será muy importante en su relación con Mazón si ambos se convierten en presidentes, uno del Gobierno a partir de las elecciones generales que se celebrán a final de año, y otro de la Generalitat si los resultados del PP el próximo domingo son buenos.

Publicidad

Feijóo ha reiterado que es «una injusticia» que la Comunitat sufra de una mala financiación, «efectivamente la política hídrica ha discriminado a la Comunitat, y las infraestructuras ferroviarias no han estado acordes con la importancia de la Comunitat en el conjunto de España». Ese reconocimiento de la situación lo ha realizado después de bromear con lo que será su relación con Mazón en el caso de que los dos sean presidentes:

«Bruselas ya nos ha advertido de que el Gobierno central debe detener ya la campaña electoral que están haciendo con nuestro dinero, incrementando al deuda. Al observar esa advertencia envié un mensaje a Carlos por Whatsapp: 'Me da la sensación de que no te van a dejar mucho dinero cuando llegues', le puse, y me respondió: 'A partir de diciembre hablaré contigo'. A eso le llamo yo tener un presidente optimista», ha explicado Feijóo.

El dirigente gallego ha finalizado su intervención señalando que le encantaría «hacerme valenciano y decir señora alcaldesa y señor president. Sería un honor para mí. Carlos será un gran presidente de la Comunitat. Sabe lo que es la gestión, tiene esa bonhomía necesaria, aunque sé que me saldrá muy cara su amistad, para mí es un honor ser su amigo».

Bajar el IVA de los alimentos

Durante su intervención, Feijóo ha asegurado que venía a Valencia «tras certificar que el acto en la plaza de toros ha marcado un actnes y un después en las expectativas del PP. Trabajamos para demostrar un proyecto. Hemos rejuvenecido el partido. Nos hemos renovado. Somos el partido de la actividad económica y nuestra responsabilidad es y será estar en la calle la mayor parte de las horas posibles».

Publicidad

«Estar en la calle y estar entre la gente. Eso es lo que nos convierte en el PP, el partido de los ciudadanos, interclasista, sin sectarismo en función de quién eres o de dónde vienes. Acabo de ir al Mercado Central, que está precioso, y en otros mercados de España, y la gente en la calle habla de los precios, de que crecen como nunca en 40 años. Los alimentos han subido, alimentos básicos como el aceite han subido un 65%. Nuestra propuesta durante mucho tiempo fue bajar el IVA. El Gobierno copió la propuesta, pero no adecuadamente. Así que volvemos a pedir la bajada el IVA de la carne, pescado y conserva», ha explicado el dirigente gallego.

Corrupción con el voto en Melilla

Además, Feijóo se ha referido a la trama de compra de votos supuestamente para alterar el resultado de las elecciones en Melilla. «Estamos ante supuestos my graves que nos averguenzan. Y ante todo esto quieron decir tres cosas; tenemos confianza en el sistema electoral; queremos pedir responsabilidad máxima a los partidos que están detrás de los fraudes y pedir que todo el mundo vaya a votar masivamente«

Publicidad

«Lancemos un mensaje de confianza y si hay que reclamar más medidas ante los votos por correos, se revisará. Quiero pedir responsabilidad a los partidos, porque esto no es un error sino un fraude. Pido al PSOE que rompa ya con Coalición por Melilla y se comprometa a que no pactará con ellos nunca mas y que en Mojacar repase la lista local y valore si debe mantenerla como la tiene. Llamo al voto, a todo el mundo, para que no se vuelvan a repetir esos fraudes», ha indicado Feijóo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad