Arrancó con el mitin del domingo en la plaza de toros de Valencia, y va a continuar hasta el último día de campaña. Las apelaciones del PP valenciano al voto útil, a no dividir el apoyo entre distintas fuerzas conservadoras y a concentrarlo en la que según la mayoría de sondeos ganará las próximas elecciones municipales y autonómicas en la Comunitat, se han convertido ya en el mensaje principal de campaña. Mazón, este martes, volvió a explicitarlo en sus distintos actos electorales. «Sólo el PP es garantía de cambio». El resultado del domingo puede depender de sólo unos pocos votos, y por eso el PPCV pisa el acelerador para tratar de amarrar todos los apoyos posibles.
Publicidad
El PP de la Comunitat se ve convencido de la victoria. La exhibición de músculo del domingo, el ambiente de euforia contenida que se comprueba en los actos electorales que convoca y los datos que llegan desde la calle Génova no pueden ser más optimistas. Se ganarán las elecciones y, junto a Vox, se logrará la mayoría absoluta.
La dirección nacional del PP está muy convencida de que la Comunitat Valenciana es uno de los territorios con opciones reales de recuperar el Gobierno para este partido. El líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, tiene previsto volver a desplazarse este jueves a Valencia para participar en distintos actos. Uno en el barrio de Torrefiel y otros dos en las localidades de Quart y Paterna.
La visita del presidente nacional de los populares sugiere en buena medida cuáles son los objetivos inmediatos de la dirección popular. Reforzar el voto en los barrios de Valencia y apostar por el área metropolitana. De hecho, se trata de dos graneros de voto que podrían considerarse tradicionalmente progresistas. Si el resultado en el área metropolitana de Valencia acompaña, el PP se ve capaz de romper el histórico cinturón rojo formado por algunas de las principales localidades del área metropolitana –Torrent, Paterna, Burjassot y Mislata– todas ellas gobernadas por el PPV. La expectativa de los populares pasa, como mínimo, por abrir brecha en ese territorio y, si es posible, arrebatar alguna de esas alcaldías. Que el cinturón rojo -denominación que proviene de la época en la que Rita Barberá arrasaba en la ciudad de Valencia- pierda parte de su color, tal y como ocurrió en 2007. Mazón, este martes, tuvo que suspender por las fuertes lluvias el acto que tenía previsto celebrar precisamente en Torrent.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.