R. V.
Sábado, 20 de mayo 2023, 14:39
Fernando Giner, el candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Valencia, ha apostado este sábado por impulsar una auditoría que sirva para testear el nivel de accesibilidad de toda la ciudad de Valencia, con el objetivo de detectar y corregir puntos negros y deficiencias que dificultan o directamente impiden la movilidad de los ciudadanos que padecen algún tipo de limitación en su movilidad.
Publicidad
«No podemos hablar de libertad si hay personas que no pueden moverse libremente por la ciudad. No podemos tolerar que un trayecto de diez minutos sea de 45 o prácticamente imposible para algunas personas por culpa de las barreras arquitectónicas y sensoriales que todavía existen en Valencia», ha denunciado, antes de lamentar que la capital siga siendo «hostil» para las personas con discapacidad, mayores o incluso familias con carros de niño.
Giner ha presentado esta propuesta durante un recorrido que ha realizado junto con representantes con discapacidad incluidos en su candidatura. «Hemos empezado en el parque de Santa María Micaela con Juan Llorens y hemos ido hasta las Torres de Quart. No mucho más de diez minutos que nos han costado 45, y en el que hemos contado hasta 28 puntos inaccesibles», ha indicado.
Durante el recorrido se han topado con cuatro parques infantiles no adaptados, bolardos «que son un riesgo para las personas ciegas o con movilidad reducida», obras en la calzada sin señalizar, aceras excesivamente estrechas o tramos sin bancos, un equipamiento necesario para que «las personas mayores puedan salir a la calle y sentarse a descansar un rato si lo necesitan». «Todo esto hemos visto en un recorrido de 700 metros que hemos acabado en las Torres de Quart, un monumento histórico de nuestra ciudad que tampoco está adaptado», ha añadido.
Noticia Relacionada
Álex Serrano
En el recorrido han participado los candidatos Elvira Murcia, Sergio Hidalgo y Javier Copoví. Hidalgo, persona ciega, ha destacado que la ciudad sigue siendo un lugar peligroso incluso para los que tienen perro guía: «Sigue habiendo obstáculos que quedan por encima del ángulo de visión del perro, como señales salientes, con las que nos podemos dar si el perro no las detecta».
Publicidad
Elvira Murcia, candidata con movilidad reducida, ha considerado que el primer ejemplo de accesibilidad «lo tienen que dar las administraciones», y ha puesto como ejemplo que algunos centros sociales todavía no tienen rampas funcionales para las personas en silla de ruedas.
Giner ha recordado que el programa de Ciudadanos contempla destinar el 20% del presupuesto municipal a políticas para la dependencia, personas mayores y discapacidad, partida en la que se incluiría la citada auditoría. Por último, ha recordado uno de los «grandes deberes pendientes» en materia de accesibilidad, como es la adecuación del jardín del Turia en el que el 72% de las entradas no están adaptadas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.