Borrar
El alcalde de La Font d'en Carròs y candidato del PSPV, Pablo Puig. LP
Pablo Puig opta a su tercer mandato en La Font tras encadenar dos mayorías absolutas

Pablo Puig opta a su tercer mandato en La Font tras encadenar dos mayorías absolutas

El socialista confía en revalidar el cargo y defiende su gestión con el nuevo colegio o la recuperación del castillo

Ó. DE LA DUEÑA

Viernes, 21 de abril 2023, 10:43

Pablo Puig será nuevamente el candidato del PSPV a la alcaldía de La Font d'en Carròs. Puig es el primer edil desde el año 2015 y en estas dos legislaturas ha sacado adelante importantes proyectos del municipio que llevaban años atascados con anteriores gobiernos de otros partidos.

Puig ha confirmado a LAS PROVINCIAS que volverá a ser el cabeza de cartel de los socialistas y que repite «buena parte» de su equipo, aunque no ha precisado en qué posiciones irán ni quienes serán las nuevas incorporaciones.

«En estos días se sabrá todo, lo estamos cerrando», ha precisado el alcalde de La Font. Puig logró en 2019 una victoria sin precedentes en su población, al lograr 9 de los once concejales en juego, es decir obtuvo una 'supermayoría' o mayoría cualificada.

En 2015, el PSPV tomó el relevo al PP tras varias legislaturas. En ese momento Puig logró su primera mayoría absoluta, tras estar dos en la oposición.

Primeros retos

En su primera etapa, el gobierno de Puig tuvo que afrontar algunos de los retos más importantes en años en la población, como fue la construcción del nuevo colegio. Los padres y madres de los alumnos se hartaron de años de promesas incumplidas y de un centro de mediados del siglo XX que temblaba, sufría desprendimientos y tenía humedades.

La decisión de las familias de que sus hijos no entraran al centro casi en ruina y el apoyo recibido por el gobierno de Pablo Puig, generó que la localidad tuviera un colegio en menos de cuatro años. En 2017 se iniciaron los trámites del Pla Edificant y se habilitaron espacios alternativos para la docencia y en 2021 se estrenó el nuevo colegio en la partida Enric Valor, siendo todo un ejemplo de gestión en la Safor ante la celeridad con la que se edificó el nuevo colegio, que también alberga estudios de Secundaria.

Mientras tanto, en 2019 Puig obtuvo su gran victoria, donde logró los nueve concejales. Compromís se quedó sin representación y el PP sólo obtuvo dos ediles. Por otra parte, en estos años, Puig y su equipo han dado un fuerte impulso a la recuperación del patrimonio, con la restauración del Castillo del Rebollet o de la Muralla Medieval que aun conserva la localidad para defenderse, hace varios siglos, de los ataques piratas.

De forma paralela, el gobierno del PSPV ha recuperado para toda la población la casa del lingüista y lexicógrafo Francesc Ferrer i Pastor, el autor del conocido 'Vocabulari Castellà-Valencià i Valencià-Castellà'.

Además, en estos años se han llevado a cabo multitud de obras de mejoras en calles, parques y zonas públicas. «Casi todas ellas con subvenciones y sin generar un gasto a la población», ha precisado Puig, quien ha agregado que tiene proyecto «de peso para La Font» para los próximos años que irá anunciando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pablo Puig opta a su tercer mandato en La Font tras encadenar dos mayorías absolutas