![El PP busca en el bastión de Ciudadanos los votos que le den la alcaldía de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/25/WhatsApp%20Image%202023-05-25%20at%2019.35.40-RxWbQZ8JTxmhzHg4OwvKWdI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![El PP busca en el bastión de Ciudadanos los votos que le den la alcaldía de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/25/WhatsApp%20Image%202023-05-25%20at%2019.35.40-RxWbQZ8JTxmhzHg4OwvKWdI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
Jueves, 25 de mayo 2023, 20:17
María José Catalá tiene claro dónde hay votos disponibles. El previsible descalabro de Ciudadanos pone a disposición del PP (y también del PSPV) miles de votos de centro que la candidata quiere captar a dos días de las votaciones. Por eso, Catalá ha mantenido este jueves un encuentro con los vecinos de Penyarroja y avenida de Francia donde ha anunciado las principales propuestas que pondrá en marcha para estos barrios de la ciudad. Una de ellas será la apertura de Valencia al mar con la prolongación del paseo de la Alameda hasta el mar y la finalización urbanización del Jardín del Turia con el PAI del Grao. Este proyecto también contempla el soterramiento de las vías del tren en Serrería.
Respecto al litigio ganado por los vecinos al gobierno de Ribó y PSOE, la candidata del PP ha señalado que harán cumplir la sentencia «ganada por los vecinos» y que coincide con su posición desde el principio. «Iniciaremos los trámites correspondientes en el Servicio de Planeamiento para, mediante el procedimiento previsto en la LOTUP, y el proceso de participación pública que resulte pertinente», ha prometido.
Catlaá ha prometido volver a calificar los 1652 m² de Edificación Abierta (EDA), recayente a la calle Tres 3 de abril de 1979, a zona verde: ejecutando contra el presupuesto municipal del año 2023 el ajardinamiento de la parcelas; recalificar los 1.150,41 m² recayente a las calles Penyarroja y Escalona, a parcela sanitario asistencial, tal como reclaman los vecinos; y devolver el uso educativo cultural de la parcela restante, que ocupa una superficie de 4502 m², recayente a las calles Penya-Roja y Martí Dominguez Barberá. Una vez realizados los trámites se cederán, una vez recalificados, los solares de uso sanitario asistencial a la Generalitat Valenciana, para la construcción de un nuevo centro de salud en Penyarroja, y a la remodelación del centro de Trafalgar».
Otras propuestas para esta zona son la mejora de las conexiones del transporte público entre barrios y centro de Valencia, así como el estudio y mejora de las líneas de autobuses. También se propone la construcción y mejora de los servicios de centros de mayores y biblioteca y mantener la avenida del Puerto como se encuentra en la actualidad, sin la eliminación de carriles como pretende el gobierno de Ribó y PSOE.
La líder del PP en la ciudad de Valencia ha presentado su plan para culminar el jardín del río Turia con la intervención en el tramo hasta la desembocadura que contempla soterrar las vías de tren y prolongar las avenidas de Francia y la Alameda. Será la gran conexión de Valencia con el mar y uno de los proyectos de la fachada marítima de la ciudad.
«La prolongación de la Alameda hasta el mar es clave para el modelo de ciudad que queremos, abierta a la fachada marítima, es nuestro Kilómetro 0. Además, se convierte en un factor clave para atraer inversión a la nueva centralidad que se pretende. Será la culminación del jardín del Turia desde la Alameda hasta la desembocadura», ha dicho Catalá.
«El futuro desarrollo del Grao es una zona de oportunidad para terminar el antiguo cauce del río, que es la columna vertebral verde de la ciudad. Nuestra propuesta es terminar la última fase y conectar el antiguo cauce con la fachada marítima de la ciudad. Será una nueva centralidad, el ensanche marítimo, el ensanche del Grao es el futuro de la ciudad y del Grao», ha comentado la candidata.
Desde el PP apuntan que tanto Compromís como el PSOE han renunciado a prolongar el paseo de la Alameda y han bajado los brazos sobre el soterramiento de vías de Serrería, optando por una solución provisional que será un muro y acabará siendo definitiva. «No podemos permitir que la ciudad quede con esta cicatriz», ha afirmado Catalá.
En la propuesta de PP que se ha presentado este jueves ante los vecinos se contempla la prolongación de la Alameda e igualmente la avenida de Francia debe de ser prolongada hacia el mar de manera inmediata, culminando en una gran plaza con el frente portuario, en torno a la vieja Estación del Grao.
El soterramiento de las vías del tren en Serrería «es responsabilidad del Estado. Sin embargo, el actual gobierno ha olvidado este problema y ni siquiera dispone de un proyecto para ello. Ante la pasividad del Estado y el olvido de Valencia, una buena forma de que el nuevo Ayuntamiento impulse esta actuación es encargar de manera inmediata el proyecto, para facilitar que el nuevo Gobierno del Estado pueda ejecutar la obra en el plazo más breve posible. Por ello, mi compromiso está aquí. Este es el Kilómetro 0 de mi proyecto de ciudad. Cuando sea alcaldesa de Valencia, presupuestaremos el inicio de los trabajos de soterramiento de las vías de Serrería y adelantaremos el dinero».
Catalá ha concluido criticando duramente que sobre el soterramiento de las vías el Gobierno Central se ponga de perfil porque «Sánchez no quiere poner 150 millones de euros para soterrar las vía en Valencia mientras que pone 1.600 para soterrar las del área metropolitana de Barcelona».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.