Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Papeletas encabezada por María José Catalá. LP

¿Se puede votar dos veces a María José Catalá?

La popular encabeza la papeleta blanca del PP al Ayuntamiento de Valencia y la sepia de la provincia de Valencia a la Generalitat, por lo que se le votará dos veces

S. P.

Valencia

Viernes, 19 de mayo 2023

En estas elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo se va a dar un caso único, o al menos que hasta el momento no se ha producido. La misma persona, en este caso la popular María José Catalá, va a encabezar la lista autonómica del PP por la provincia de Valencia y la lista popular en las locales a la alcaldía del cap i casal. La cuestión ha confundido a numerosos ciudadanos.

Publicidad

Ya hay gente que se ha puesto en contacto con los medios de comunicación para advertir de un (falso) error e incluso han llamado a la sede del PP de la ciudad para apuntar que cómo van a votar dos veces a María José Catalá. El tema, puede ir un poquito más allá de la anécdota y no es descartable que más de un votante popular se deje la papeleta en casa temerosos de estar cometiendo una ilegalidad. No es una situación habitual, que un candidato a la alcaldía sea, también, el cabeza de lista de la papeleta autonómica. Rita Barberá, por ejemplo, fue la primera mujer que optó a ser presidente de la Generalitat, en 1987. Sin embargo, entonces no era candidata a la alcaldía de la capital de la Comunitat, que fue encabezada por Martín Quirós. A partir de 1991, Barberá lideró la lista municipal (desde entonces, y hasta 2015, ganó las elecciones locales), y aparecía en la candidatura autonómica, pero nunca la encabezó.

Papeleta del PP a las elecciones municipales en Valencia LP

La clave es el color de las papeletas, que para eso son diferentes. La blanca es para las elecciones locales, y la encabeza Catalá seguida de Juan Carlos Caballero. Para las autonómicas, que también lidera Catalá pero seguida de Vicente Mompó, el color elegido es el sepia. El detalle resuelve las dudas: ¿Voy a votar dos veces a Catalá? Sí. ¿Si lo hago será un voto nulo? No. ¿He de coger las dos papeletas que me han enviado? Sí.

¿Y dónde está Mazón?, se preguntaba una señora que mandó un correo electrónico al periódico, asustada porque ve al candidato del PP a la presidencia de la Generalitat y en sus papeletas no aparece el nombre por ningún sitio. Pues Mazón va de número uno en la lista autonómica de la provincia de Alicante, por lo que no figura en las papeletas de Valencia. Esa circunstancia también se ha dado en el caso de Ximo Puig, presidente de la Generalitat y cabeza de lista tanto en 2015 como en 2019 por Castellón.

Papeleta del PP a las elecciones a Les Corts por la provincias de Valencia LP

Al final, en el color de las papeletas está la pista para darle solución a un embrollo que, ya hay quien apunta, que le puede restar alguna papeleta suelta al PP, bien en su carrera a la Generalitat o en el intento de hollar el Ayuntamiento de Valencia en las elecciones más reñidas de la historia.

Publicidad

La posibilidad de que un despiste provoque la acumulación de votos nulos en la ciudad de Valencia no afecta únicamente a Catalá. También afecta a Pilar Lima, cabeza de lista de Unides Podem, si bien en su caso es por una circunstancia bien distinta. Si la candidata del PP puede sufrir las consecuencias de un despiste, Lima puede ser víctima de un exceso de celo en su defensa y un exceso de mala intención por parte de sus enemigos.

Lima se revolvió frente a varios comentarios realizados en el programa 'El Hormiguero', de Pablo Motos. Todo empezó como un piropo de Irene Montero este pasado martes hacia la candidata de Unides Podem: «Queridas compañeras, especialmente, querida Pilar. Eres la alcaldesa que necesita Valencia: una mujer sorda, bollera, feminista, valiente... que no se va a poner de perfil». Eso propició un debate en el programa de Motos. ¿Qué cualidades debe tener una candidata para ser aceptada?, preguntó el presentador valenciano. La respuesta la daba Miguel Lago, humorista y colaborador en 'El Hormiguero': «¡Sorda!», contestó Lago. «Y la de Valencia... dice Irene Montero -seguía el humorista- la mejor candidata, sorda, boyera, pero como ya vale todo, empezar a faltar. Y este cojo que hemos traído aquí...».

Publicidad

Lima, Podemos y muchos políticos valencianos rechazaron esos comentarios en el programa televisivo y reivindicaron la condición de «sorda» y «bollera» de la candidata. Tanto es así que una miembro de su equipo realizó un tuit este pasado jueves, a las once de la mañana, donde mostraba una papeleta en la que había escrito a bolígrafo, junto al nombre de Lima, las palabras «sorda y bollera», y decía: «Mira Pablo Motos, con esta papeleta fumigamos hormigueros». Sin embargo, no se trata de una buena idea promover escribir sobre las papeletas.

No hay que escribir ni tachar papeletas

Si un voto emitido está manipulado, se ha escrito algo o tachado algún nombre, es considerado nulo y no se contabiliza. De hecho, desde una cuenta falsa, anónima, que difunde insultos y descalificaciones hacia los políticos de izquierdas, se utilizó la misma foto que había realizado el miembro del equipo de Lima para instar a que los simpatizantes de Podemos escriban sobre la papeleta y, por tanto, anulen su validez. «Compañeres, cuando votéis a nuestra querida candidata de Unidas Podemos para la alcaldía de Valencia, no olvidéis añadir a boli junto a su nombre lo que se ve en la foto, así le daremos en todo los morros al fascista de Pablo Motos», señala el tuit, que incita al voto nulo entre los que no sepan que escribir sobre una papeleta impide que se contabilice.

Publicidad

Este tipo de estratagemas ya se emplearon, por ejemplo, durante la pugna política en el PSOE de Andalucía entre partidarios de Pedro Sánchez y Susana Díaz, cuando los sanchistas instaban a votar al partido pero tachando el nombre de Díaz de la papeleta electoral. Una práctica que, se suponía, buscaba demostrar que «se apoya al partido, pero no a la candidata». En realidad, ese voto quedaba anulado. Algo similar ocurrió en Madrid años antes, cuando simpatizantes populares cercanos a Esperanza Aguirre tachaban en las municipales el nombre de Alberto Ruíz-Gallardón como cabeza de lista al Ayuntamiento, y el voto se perdía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad