Carlos Mazón junto a Mª José Catalá en el cierre de campaña en la ciudad de Valencia. J.L. Bort

El PP valenciano arrasa y recupera la hegemonía electoral en la Comunitat

Aumenta 21 escaños respecto a 2019, con un triunfo arrollador de Mazón, que tiene vía libre para presidir la Generalitat

JC. Ferriol Moya

Valencia

Lunes, 29 de mayo 2023, 00:04

El PP valenciano ha puesto fin este domingo a los ocho años de hegemonía electoral de la izquierda en la Comunitat Valenciana. La formación que encabeza Carlos Mazón se impuso en las elecciones municipales y autonómicas, con un resultado que le sitúa en disposición de ... recuperar la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia y algunos de los consistorios más significativos de la Comunitat.

Publicidad

El arrollador éxito de los populares se cimenta, como estaba previsto, en la capacidad de esta formación para recuperar todo el voto que se había ido a Ciudadanos. No sólo eso. Los 40 escaños que logra el PP en las nuevas Corts -tenía 19 hasta ahora- significa recuperar los 18 escaños obtenidos por Cs hace ahora cuatro años. Los 18, en bloque, regresan al PP valenciano que, además, incrementa tres diputados más, hasta los 40. Un resultado que, a la vista de los resultados obtenidos por Vox, sitúan a Carlos Mazón en disposición de convertirse en el próximo presidente de la Generalitat.

El triunfo de los populares lo es, muy en primera persona, de su líder. Carlos Mazón llegó a la presidencia del partido hace menos de dos años. Y en este tiempo no sólo ha sabido sortear la brecha abierta en el PPCV tras su llegada para sustituir a Isabel Bonig, sino que también ha podido sobreponerse al relevo de líder en la presidencia nacional, Alberto Núñez Feijóo por Pablo Casado, el líder que le impulsó al liderazgo del partido.

Los resultados de los populares en la Comunitat, en clave provincial, refuerzan aún más si cabe la figura del líder popular. Mazón encabezaba la candidatura de Alicante, y es esa circunscripción en la que el PPCV obtiene su mejor resultado en porcentaje de voto. Los populares alicantinos logran un 38% de voto, más de cinco puntos por encima del resultado obtenido en la circunscripción de Valencia. De hecho, en Alicante, el PP pasa de los 7 escaños obtenidos hace cuatro años a un total de 15.

Publicidad

El éxito de los populares llega de la mano de Mazón, y también de su secretaria general y próxima alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que también ha logrado recuperar para los populares la alcaldía de Valencia. El resultado autonómico confirma además el acierto de trasladar también el ticket que formaban al frente del partido a la candidatura autonómica, con Catalá al frente de la lista autonómica por Valencia y Mazón optando a la presidencia de la Generalitat por la de Alicante.

En Valencia, los populares también pasan de 7 diputados a 15. Y en Castellón, los populares pasan de 5 diputados a 10.

El PP valenciano supera incluso las mejores expectativas recogidas en sus encuestas, que situaban su proyección de escaños en una horquilla de entre 35 y 36 escaños. Un dato que demuestra que el PPCV ha conseguido aflorar un buen porcentaje de voto oculto, que no habían detectado las encuestas, y que ha acabado apoyando a la formación que preside Carlos Mazón.

Publicidad

Los populares valencianos, tras dos legislaturas en la oposición tras verse salpicados por numerosos casos de corrupción, logran el indulto por parte de los electores. A ese dato se suma, obviamente, la decepcionante campaña protagonizada por los socialistas, con un Pedro Sánchez empeñado en protagonizar en primera persona buena parte de la campaña electoral, con la presencia de asesinos de ETA en las listas de Bildu y, finalmente, con una sucesión de escándalos vinculados al censo electoral en Melilla, a un intento de secuestro en la localidad de Maracena y la detención hace apenas tres días de un candidato socialista en la lista que encabezaba Sandra Gómez.

Las tres provincias

Los populares valencianos se imponen en las tres circunscripciones y en un total de 24 comarcas de la Comunitat, mientras que los socialistas lo hacen en las otras ocho. La primera vuelta de las generales con las que Feijóo aspira a desbancar a Sánchez de la Moncloa han resultado un éxito en la Comunitat, una de las regiones en las que la dirección nacional del PP ha puesto más empeño -y mayor presencia de líderes- para asegurar el vuelco electoral. Un triunfo que devuelve al PPCV la condición de granero de voto de los populares, con la expectativa de impulsar más sus resultados, junto a regiones como Andalucía y Madrid.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad