Tsunami popular en la Comunitat
Elecciones 2023 ·
Gana el PP de Mazón, que llega a 40 escaños, y Vox alcanza los 13 diputados | PSPV suma 31 y Compromís cae hasta los 15 representantesElecciones 2023 ·
Gana el PP de Mazón, que llega a 40 escaños, y Vox alcanza los 13 diputados | PSPV suma 31 y Compromís cae hasta los 15 representantesLa Comunitat se ha sumergido este domingo en un auténtico tsunami popular. Las siglas del PP han cosechado un éxito incontestable, simbolizado en su amplísimo triunfo en las elecciones a Les Corts: la candidatura autonómica encabezada por Carlos Mazón ha superado sus mejores previsiones, con nada menos que 40 escaños del total de 99, muy lejos de los 19 que obtuvo en 2019. Su mayúscula victoria expresa un viraje a todas las escalas. También en el nivel local se repite esa misma pauta victoriosa, que de paso apuntala al líder nacional, Alberto Núñez Feijóo. En Valencia, María José Catalá desbanca a Joan Ribó y podrá ser alcaldesa sumando los cuatro concejales de Vox (con Juanma Badenas al frente) a los 13 cosechados por su candidatura. La suma de Compromís, que pierde un edil, con el PSPV (que repite resultados y se limita a retener los siete que ya lideraba Sandra Gómez) se queda a un representante de los que recogen las fuerzas de derecha. Tanto Ribó como la candidata socialista salen muy malparados de la cita con las urnas, que cuestionan el futuro político de ambos.
Publicidad
El ascenso de Catalá a la alcaldía sirve como guión para interpretar el conjunto de la jornada electoral en la Comunitat, que se decanta hacia las siglas del PP según una secuencia repetida en otras capitales de provincia. También Alicante y Castellón vieron el triunfo popular, que extendió su dominio hacia otras localidades de gran importancia. Elche, por ejemplo. O Torrent, emblema del cinturón rojo que rodea a Valencia. O Benidorm... y tantas otras localidades donde el cambio de tendencia en beneficio del PP corrobora las sensaciones extendidas durante el tramo final de la legislatura en el Consell y también en el nivel municipal: una propensión al cambio de ciclo político que anunciaban igualmente las encuestas y se visibilizó en los últimos días de campaña. La movilización del electorado del PP (con el acto en la plaza de toros como emblema del triunfalismo que empezó entonces a desbordarse) contrastaba con el mustio aspecto que distinguía a sus contrincantes, un apogeo que ha acabado por reflejarse en las urnas.
Su triunfo admite alguna lectura adicional. Así como el éxito de sus correligionarios representa para Feijóo un aval para su gestión, ocurre todo lo contrario en los dominios de sus rivales. Pedro Sánchez sale muy herido de una cita con las urnas que deslegitima su política reciente, cuestiona sus pactos con las fuerzas de izquierda y las formaciones secesionistas y deja su proyecto muy tocado de cara a las generales de diciembre. El líder del PSOE y presidente del Gobierno erró convirtiendo el 28M en una primera vuelta a escala nacional, hasta transformarse en un lastre para sus compañeros, incapaces de poner el foco durante la campaña en la administración más cercana.
Noticia Relacionada
Sánchez no es el único damnificado del 28M. También las siglas de izquierda salen lesionadas en su conjunto, de acuerdo con una pauta que se observa en España y en la Comunitat. Retrocede Compromís tanto en Les Corts como en el Ayuntamiento de Valencia y otros municipios decisivos, pero aún le han ido peor las cosas a sus socios del tripartito. Podemos, con Héctor Illueca de cabeza de lista, ni siquiera entra en el Parlamento autonómico. Lejos del umbral del 5%, se queda sin representación también en la capital, donde Pilar Lima confirma las bajas expectativas que auguraban los sondeos.
Otra desaparición anunciada se registra en el otro extremo del arco político. Ciudadanos, que hace cuatro años recibió nada menos que 18 representantes en Les Corts, se evapora como ha ido ocurriendo en otros procesos electorales en toda España. La lista con Mamen Peris como número uno ni siquiera llega al 2% del total de votos, un retroceso semejante al experimentado en su otro bastión, el Ayuntamiento valenciano, del que sale Fernando Giner con sus siglas muy debilitadas en el contexto municipal en similar proporción a la subida que protagoniza el PP: los resultados del 28M sirven para confirmar que al auge de Ciudadanos fue a costa del PP y su caída, culpable del éxito de Mazón y los suyos.
Publicidad
Sin Podemos ni Ciudadanos en la ecuación, cualquier análisis político previo al 28M podía haber concluido que las urnas traerían malas noticias para el Compromís de Joan Baldoví, que fracasa como heredero de Mónica Oltra y abre el debate en el seno de su partido sobre el vacío que dejó la exvicepresidenta, al parecer imposible de rellenar: de 17 escaños a 15, una pérdida de dos representantes no muy exagerada pero que en realidad conduce a esas siglas a la irrelevancia durante los próximos cuatro años.
Un horizonte similar se dibuja para el gran derrotado de la noche, el socialista Ximo Puig. Atando su destino al de Sánchez, en las antípodas de la estrategia de otros barones que disponen de discurso propio mucho más marcado respecto a Ferraz y que por lo tanto soportaron con mayor solvencia el auge del PP, el presidente saliente mejoró sus resultados respecto a los 27 escaños recogidos hace cuatro años. Ahora suma 31, insuficientes para contener el apogeo de quien está llamado a sucederle, el popular Carlos Mazón. Su éxito es desde luego un éxito personal, pero sirve de paso para sancionar la operación que le llevó a la cúspide de su partido a mitad de la legislatura y desemboca en un insólito escenario: la necesaria colaboración con Vox. Salvo que Mazón opte por un gobierno en solitario con apoyos puntuales con su posible socio de derecha, que dispondrá de tres diputados, el pacto entre ambas fuerzas será indispensable para formar mayoría en Les Corts, cuya presidencia podría recaer en manos de la candidatura encabezada por Carlos Flores, el otro triunfador del 28M.
Publicidad
Sigue en directo el escrutinio de las elecciones autonómicas en la Comunitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.