Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Solicitud de voto por correo en Valencia. Irene Marsilla

El voto por correo se podrá pedir por internet para las elecciones hasta días antes del 28-M

El voto, sin embargo, se debe entregar en una oficina de Correos y el proceso de solicitud obliga a tener firma digital y lector de tarjetas

N. Ortega

Valencia

Miércoles, 3 de mayo 2023, 12:56

Las elecciones autonómicas y municipales de 2023 se acercan y, una vez más, se ha habilitado un plazo para el voto por correo, que este año permite además la solicitud por internet mediante una aplicación informática desarrollada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Puedes presentar vía web la solicitud del voto por correo, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina de Correos, aunque es muy importante resaltar que se trata solo de la solicitud para votar y no del voto por internet.

Publicidad

Hay que instalar Autofirma

Para poder solicitar por internet el voto por correo es necesario que pueda autenticarse y firmar electrónicamente la solicitud, para lo cual debe disponer de certificado digital o DNI electrónico y tener instalado en su ordenador AutoFirma, que se puede descargar con la versión más actualizada.

Esta aplicación puede ser utilizada por:

1. Los electores residentes en España. Una vez presentada la solicitud vía web, si es aceptada por la Oficina del Censo Electoral, no podrá votar en la mesa electoral el día de la votación.

2. Los electores residentes en el extranjero que se encuentren temporalmente en España, con derecho de voto en las elecciones convocadas. No puede ser utilizada por los electores residentes en España que se encuentren temporalmente en el extranjero, ni por los electores residentes en el extranjero que lo soliciten desde su país de residencia.

Instrucciones para rellenarlo y presentarlo

El proceso solicitará inicialmente el DNI electrónico, que debes tener insertado en su lector de tarjetas, o un certificado digital válido que debes tener instalado en su ordenador.

Publicidad

Debes completar los datos requeridos para la solicitud y el sistema solicitará automáticamente que la firmes electrónicamente (AutoFirma debe estar instalado en su ordenador). Una vez realices la firma electrónica con AutoFirma estará presentada la solicitud y podrá descargarse una copia.

La Oficina del Censo Electoral debe aprobar la solicitud, para que te remita, a la dirección que has indicado en tu solicitud, la documentación para realizar el voto.

Cómo pedir el voto por internet en tres pasos

1. Solicita tu voto de forma online a través de nuestra página web o acudiendo a cualquier oficina de Correos.

Publicidad

2. Una vez hayas realizado la petición, Correos enviará tu solicitud a la Oficina del Censo Electoral (OCE), quien te remitirá la documentación necesaria para poder votar por correo.

3. Entrega el voto en la oficina de Correos. Ellos entregarán el voto a la mesa electoral correspondiente el día de las elecciones.

Plazo de presentación de la solicitud: pedir y votar

Se puede solicitar por internet a partir de la fecha de la convocatoria y hasta el día 18 de mayo de 2023, incluido.

Posteriormente, podrás ejercer el derecho al voto entregándolo en una oficina de Correos. El solicitante tiene de plazo para depositar el sobre con su voto hasta el 24 de mayo de 2023, en los horarios habituales de apertura de las oficinas postales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad